
La Universidad de La Habana (UH) celebró su aniversario 297 con un homenaje a figuras ilustres y la reflexión sobre su importancia histórica y actual.
En el encuentro, la rectora de la institución académica, Miriam Nicado, subrayó el compromiso de la universidad con la historia y resaltó su labor en investigación y reconocimiento internacional, especialmente por sus aportes en la lucha contra la Covid-19.
A nombre de la comunidad académica, estudiantil y de los trabajadores no docentes del centro, Nicado reafirmó el propósito de continuar creciendo como fuente de conocimientos, espacio de debate, universidad innovadora, impulsora de ideas que merezcan ser trasladadas a la dirección del país con el ánimo de hacer las cosas mejor.
Señaló que en el actual Colegio de San Gerónimo de La Habana, cuyos alumnos forman parte del Alma Mater e incluye al plantel de 12 grado, se benefician con las clases que reciben de un claustro de excelencia.
El conglomerado universitario asume además tareas sociales, económicas y en defensa del país demandadas por la nación, informó la televisión nacional.
La Universidad de La Habana fue fundada el 5 de enero de 1728 en el Convento de San Juan de Letrán por los frailes Dominicos pertenecientes a la Orden de Predicadores, y es la más antigua casa de altos estudios en Cuba, y una de las primeras de América.
Otros artículos del autor:
- Visitó Díaz-Canel sitios de valor histórico y social en La Habana
- Díaz-Canel tras sanciones: EE.UU. no tolera la independencia de Cuba
- Gradúa la Cujae a 697 nuevos profesionales
- El estrés digital aboca a los jóvenes a un menor rendimiento académico
- Jóvenes de Estados Unidos se gradúan de Medicina en Cuba