El acto municipal de la Isla de la Juventud por el 26 de Julio lo realizarán los pobladores del consejo popular de La Demajagua, a unos 20 kilómetros al suroeste de Nueva Gerona y merecedor de la sede de esa celebración por sus resultados integrales en la emulación Atrévete a ser más y el protagonismo de las masas en los frentes económicos, políticos y sociales.
La recordación en el Municipio Especial abarcará este martes las peregrinaciones convocadas en La Fe y Nueva Gerona en horas tempranas de la mañana para evocar no solo a los héroes y mártires del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953 sino también a Bruno Hernández y demás caídos y participantes en el levantamiento armado de Nueva Gerona contra el colonialismo español el mismo día 57 años antes por nativos y deportados políticos.
Los trabajadores y demás pobladores de La Demajagua han desplegado un amplio movimiento de masas encaminado a mejorar calles e instalaciones públicas, impulsar las transformaciones iniciadas en comunidades en situación de vulnerabilidad como El Tronco, Geología y Conducta, higienizar los barrios, engalanar fachadas de edificios y viviendas, así como promover iniciativas culturales y recreativas, todas expresivas de las motivaciones el calor de las fechas.
Para congratular al poblado por el 69 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se tuvo en cuenta el positivo desempeño de los diferentes sectores en los ámbitos económico, político y social.
Entre los favorables resultados por los que congratularon al poblado por el 69 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes están la donación de carne de ganado mayor, los mejores productores de leche para la industria, de frutales, café y cultivos varios; por el cual le fue otorgada la bandera Niceto Pérez García a la cooperativa campesina Jesús Menéndez Larrondo.
Fue reconocida también esa comarca en el ahorro energético, las donaciones voluntarias de sangre, el funcionamiento mancomunado de las organizaciones de masa, la atención social a familias vulnerables, menores de edad y adultos mayores, así como el trabajo frente a la covid-19 y la lucha contra coleros y revendedores.
Sobresalieron igualmente en la participación en la consulta popular del proyecto del Código de las Familias y otros procesos.
El pueblo festejó el otorgamiento de la sede cuando se dio a conocer la noticia hace más de un mes y continúa impulsando el movimiento de masa inspirado en las acciones del 26 de Julio que abrieron la etapa por la definitiva liberación de Cuba.
En este territorio del suroccidente cubano se celebra de manera entrañable la heroica epopeya del 26 de Julio de 1953 no solo por haber nacido en esta tierra uno de los combatientes del asalto al Moncada, sino también por haber permanecido Fidel y demás sobrevivientes de esa acción de octubre de 1953 a mayo del 55 en Presidio Modelo, donde continuaron la lucha, el joven líder reconstruyó el alegato del autodefensa en el juicio por esa causa y conquistaron la victoria de la excarcelación incondicional del grupo.



