Celebrarán centenario de Punta del Este

Tomada de Facebook

Desde hace varios meses se trabaja en la Isla de la Juventud en la organización de la jornada conmemorativa nacional Punta del Este, centenario de un singular hallazgo que se realizará durante todo mayo.

Las principales actividades acontecerán entre el diez y el 24 del presente mes en el Municipio y el Centro Histórico de La Habana. Según dio a conocer en la página de Facebook Isla Patrimonial, Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, coordinador de ese proyecto y de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, la motivación fundamental está dada por la conmemoración del centenario del reporte sobre la Cueva No.1 de Punta del Este que hiciera a la Academia de la Historia de Cuba el 24 de mayo de 1922 constituyendo el primer informe científico relacionado con esa región arqueológica, el sabio cubano Fernando Ortiz, considerado el tercer descubridor de Cuba y uno de los mayores estudioso de la cultura cubana.

Entre los organizadores de la jornada se encuentran el Centro Municipal de Patrimonio Cultural, la Dirección Municipal de Cultura, el Gobierno local, la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Unión de Historiadores de Cuba, el Citma, Flora y Fauna, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el Instituto Cubano de Antropología, entre otros.

La misma cuenta con su propia imagen de la autoría del diseñador gráfico Carlos H. Bruzón Viltres y el apoyo de la diseñadora informacional Catherine Álvarez García.

“Será un evento nacional que contará con la participación de varios expertos e investigadores cubanos vinculados a esta temática de Punta del Este”, declaró Marbelis Castillo Villamarín, directora del Centro Municipal de Patrimonio.

“Incluye –amplió– un trabajo voluntario, concluirá la toma de fotos para el material 3D iniciado en el 2019 y debe finalizar ahora. Además, efectuaremos propuestas comunitarias, entre ellas: conversatorios sobre la gestión del sitio en el Museo de Historia Natural Dr. Antonio Núñez Jiménez y muestras de arqueología en algunos barrios; será inaugurada una exposición en el Museo Municipal con piezas de arqueología extraídas en campañas arqueológicas de hace más de 50 años y nunca han sido expuestas; además de un coloquio científico. Hay una propuesta de una noche cultural y el 24 haremos el acto conmemorativo en Punta del Este con la participación de los invitados y nuestras autoridades”.

Sánchez Pantoja resaltó que se han unido varias provincias a la conmemoración: La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Holguín. Ello demuestra la importancia de los valores y la excepcionalidad de Punta del Este como un referente dentro de la historia, la cultura, el patrimonio, la arqueología y la espeleología de la Isla y de Cuba, ostentando así la condición de Monumento Nacional, y trasciende entre las localidades pictográficas más significativas del área antillana. El también ingeniero agregó: “Sirva la jornada conmemorativa para homenajear a Ortiz y a todos los que dedicaron esfuerzos en descifrar y dar a conocer el enigma de Punta del Este; sirva de inspiración para continuar investigando, valorizando y protegiendo la ‘Capilla Sixtina’ de nuestro arte aborigen, como símbolo del patrimonio pinero, cubano y regional”.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *