Celebran “eléctricos” con resultados y compromiso (+ Fotos)

Foto: Yoandris Delgado Matos

Los hombres y mujeres del sector eléctrico en la Isla de la Juventud siempre tienen razones para celebrar su día, cada 14 de enero, pero en esta oportunidad el festejo fue diferente porque en medio de un contexto complejo y muy marcado por severas limitaciones, que los llevó a enfrentar una contingencia energética, volvieron a crecerse.

Fue durante el 2024 cuando culminaron la primera etapa del proyecto para el mejoramiento del suministro eléctrico, la instalación de dos unidades Hyundai en aras de cubrir la generación territorial, disminuyeron las pérdidas de energía eléctrica, comportándose por debajo del 12,5 por ciento y cumplieron con el plan previsto para las inversiones, elevando el confort de las instalaciones de la Empresa Eléctrica.

Tarea encomiable resultó, además, la recuperación del sistema eléctrico local en tiempo récord ante los dos eventos meteorológicos que afectaron al municipio y la proeza realizada para salir de la crisis de generación presentada, pues en dos semanas elevaron la disponibilidad.

Todo lo anterior fue resaltado durante la jornada de celebración, que esta vez tuvo por escenario el cine Caribe, donde fueron agasajados con el colorido y muy cubano espectáculo musical “A corazón abierto”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

La medalla Ñico López, que se les concede a los trabajadores con un destacado desempeño por más de 20 años de servicio, le fue entregada a Dulce María Estrada Leyva; mientras Nueddys Cánova Solano recibió el carné que la acredita como militante del Partido.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Por su parte el liniero Saturnino Duvergel Bueno recibió el reconocimiento de los presentes por sus 50 años de trabajo en la entidad; al igual que Marlenes Camejo Blanco, Rafael Saucedo Vargas y la familia de Alcides Peña Mojena, ya fallecido, por la consagración y entrega en el sector durante cuatro décadas.

Otros destacados trabajadores fueron aplaudidos por sus 30 y 35 años de labor abnegada en este sector que a pesar de las restricciones con los recursos continúan desafiando obstáculos para garantizar un servicio trascendental tanto para la continuidad del desarrollo en la Isla como el bienestar de los pineros.

Cada 14 de enero se celebra en el país el Día del Trabajador Eléctrico porque en esta fecha, pero del año 1934, el líder revolucionario Antonio Guiteras Holmes firmó la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *