El centenario del natalicio de Antonio Núñez Jiménez, geógrafo, arqueólogo y espeleólogo cubano fue celebrado este jueves 20 de abril con un acto político cultural realizado en el patio del Museo de Historia Natural que lleva su nombre.
Trabajadores de la institución, del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural y del sector de las artes participaron en el merecido tributo donde se evocó la vida y obra del también ensayista, profesor y figura política del país considerado el padre de la Espeleología Cubana.
Roberto Únger Pérez, historiador de la ciudad, en las palabras centrales de la celebración, hizo un recorrido por la extensa vida de Núñez Jiménez y enfatizó en sus visitas a la entonces Isla de Pinos, sus labores en el sistema cavernario de Punta del Este y sus investigaciones y aportes acerca del tema.
“Son 100 años de uno de los hombres más grandes de Cuba, considerado su cuarto descubridor y los pineros tenemos también la oportunidad de en pocos días celebrar el centenario de dos hombres importantísimos, uno que fue un político muy destacado como fue Jesús Montané Oropesa y ahora homenajeamos a otra personalidad trascendental en la historia de la nación cubana”.
Mucho se dijo del hombre sensible, del científico entregado, del gran maestro y pensador y revolucionario comprometido con su tiempo que fue Núñez Jiménez, poseedor de una vastísima obra la cual se redescubre día a día a través del trabajo encomiable de la Fundación que lleva su nombre y del de muchos seguidores y estudiosos de su legado.