Celebración entre reconocimientos y concreciones

Que todos los afiliados de las cinco secciones sindicales de la División Territorial de Etecsa pagaran por completo y de forma voluntaria la cuota sindical del año 2024 e hicieran su aporte individual a la Patria, más uno especial como homenaje a la significativa fecha del 24 de febrero constituyen las mayores concreciones de ese colectivo.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Así se dio a conocer en el acto por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica realizado en la Base de Talleres de Etecsa, al cual asistió una representación de los trabajadores de las entidades pertenecientes al Ministerio de las Comunicaciones en la Isla y donde, además, se anunció que especialistas de la División instalaron la red móvil 4G en el hotel Colony, en saludo a la efeméride que se celebra en homenaje a la primera trasmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra este propio día de 1958.

Yanet Almarales, secretaria del Buró Especial del Sindicato Municipal de los Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, se encargó de trasmitir la felicitación del Sindicato Nacional a las mujeres y los hombres de azul:

“Inmersos en el proceso orgánico del XXII Congreso de la CTC, en este acto se han resaltado los resultados de nuestros abnegados comunicadores y resulta estimulante reconocer cómo en medio de la compleja situación en el orden económico han dado una contundente respuesta de unidad y compromiso con la Patria al cumplir en saludo al 24 de febrero un plan de actividades dentro de las que destacan donaciones de sangre, un donativo de juguetes a los niños de la sala de Pediatría del hospital, de aseo y canastilla al Hogar Materno, la realización de la Feria de Soluciones Informáticas y un aporte monetario al Programa Materno Infantil”.

En la conmemoración, donde estuvieron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del territorio, Yusmary Olivera,  secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba aquí y otros dirigentes, resultaron reconocidas las entidades que cumplieron al cierre del 2023 sus indicadores económicos de desarrollo y metas de calidad, así como sus trabajadores más destacados. Ellas fueron las divisiones territoriales de Desoft, Radio Cuba y Etecsa, y los Joven Club de Computación y Electrónica; mientras los agasajados fueron Amaris González, Jorge Luis Varea, Víctor Fernández y Lourdes Álvarez. También Alexis Hernández, de la Oficina Territorial de Control; Alberto Fernández por el Centro Agente más integral, y por su participación activa e incondicional en apoyo a las actividades convocadas por el Sindicato a la filial pinera de la Federación Colombófila de Cuba.

Momentos de emoción constituyó la entrega de estímulos a aquellos que se jubilan y de la distinción Mario Muñoz Monroy establecida por el Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica a quienes por 20 y 25 años de forma ininterrumpida han laborado en el sector.

Como parte de la celebración fue inaugurado en colaboración con la mipyme Vértice, el centro recolector de desechos reciclables de Etecsa en su Base de Talleres.

Alcides Betancourt, director de la Empresa Recuperadora de Materias Primas, resaltó las condiciones del local:

“Es un orgullo para nuestro colectivo estar presentes en una entidad que tenemos registrada como la que mejor recicla los desechos como establecen la Ley 1288 y el artículo 16 de la Constitución de la República”.

Foto Yoandris Delgado Matos

Osbel Lorenzo, primer secretario del Buró Municipal del Partido, hizo alusión a la trascendencia del 24 de febrero al rememorar la salida al aire por primera vez de Radio Rebelde y destacó lo que representa el referido sector para el desarrollo del país.

“El Octavo Congreso del Partido definió los pilares básicos, dirigidos a la comunicación social, la transformación digital, la ciencia y la innovación; en los tres el sector de las Comunicaciones desempeña un rol fundamental.

“Son ustedes los abanderados en la Isla… Si buscamos en las tareas asignadas, siempre han sobresalido en el cumplimiento de los planes y el adelantarse en acciones que quizás otros pensaron que llevarían unos años, eso dice mucho de este sector al cual la unidad existente entre sus trabajadores lo hace salir adelante y ser un triunfador”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *