El colectivo de estudiantes y profesores del Centro de Capacitación para el Turismo, conocido como Formatur, festejaron en jornadas recientes su aniversario 26 desde la ciencia y con la buena nueva de que la Universidad Jesús Montané Oropesa le ratificara la categoría A como centro docente para garantizar la formación posgraduada.

Araime Berrios, doctora en Ciencias de la Casa de Altos Estudios declaró al respecto:
“El Centro ratifica la categoría y eso es una fuerza que tiene el Municipio, ya que es el único centro con esa categoría en la Isla de la Juventud. Otro que está en esa función, pero que todavía no la ha adquirido, es el de la Constructora. Formatur puede avanzar en los procesos de posgrado, díganse los diplomados, cursos y entrenamientos y eso, de conjunto con la Universidad, podemos abarcar a un mayor personal para lograr capacitarlo y que alcancen la experiencia necesaria; además, se insertan en los procesos de ciencia, tecnología e innovación, como la gestión de proyectos, el turismo accesible y el inteligente, cuestiones por las que estamos apostando ahora para poder transformar la mentalidad de la gente y puedan tener modos de actuación acordes con lo que necesita el país”.
La celebración fue entre la familia del sector. Participaron los alumnos de la enseñanza politécnica, miembros de la Sociedad Científica, los círculos de interés de Alojamiento y Restauración de la secundaria básica Fructuoso Rodríguez, representantes de la Sociedad Culinaria y la de Cantineros que trabajan y realizan acciones de conjunto con Formatur, encaminadas a la formación y orientación de los estudiantes.
Dianelis Lavadí, directora del Centro explicó acerca del nuevo aniversario: “El pasado año lo celebramos en el cine teatro Caribe porque era aniversario cerrado, nuestros 25 años y en este quisimos hacerlo de forma diferente, haciendo ciencia. Contamos también con la presencia de los estudiantes universitarios que en el mes de julio harán la defensa de su ejercicio final para graduarse de la carrera de Licenciatura en Turismo y hemos vinculado, además, a productores de varias fincas agroturísticas. “Para nosotros constituye un orgullo continuar con la categoría, porque ya no somos solo un centro formador. El reto para este 2025 es elevar la superación posgraduada y continuar con la capacitación del personal de las instalaciones, según nos demanda Cayo Largo del Sur”.

Una gran muestra de platos confeccionados por los estudiantes de Cocina que se capacitan en Formatur y los que se superan en un curso en la Asociación Culinaria, talleres de cortes de frutas y las presentaciones de las tesis de los que están por graduarse en la Universidad, constituyeron las principales acciones de la jornada.
Néstor Jesús Cruz, estudiante de tercer año de politécnico, quien investigara acerca de la vinculación del alojamiento hotelero con las fincas agroturísticas ponderó la atención del Centro a los alumnos y acerca de su propuesta dijo: “Primero destacar que las fincas agroturísticas son un proyecto que se está implementando en el territorio y son muy importante porque benefician el medio ambiente y a la economía familiar de los productores y a la del país”.
Por su parte, Emily Naranjo se refirió a lo aprendido en la carrera.
“En el primer año estudiamos todo lo que tiene que ver con el trabajo de las camareras y en segundo y tercero todo lo que se hace en la recepción. Quien allí trabaje, debe dominar bien el idioma español, además de otros, tener buena presencia y ser cortés y educado con los clientes”.
A sus 26 años Formatur continúa siendo esencial en la formación del personal destinado al desarrollo del sector en la Isla, aportándole el conocimiento para incrementar en las instalaciones, los estándares de calidad y la satisfacción de los visitantes.