
Islavisión, el canal de la familia pinera, arribó este 13 de agosto a su aniversario 37 y su colectivo lo festejó con una velada cultural en la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
En casi 40 años de existencia el telecentro ha distinguido por mostrar con elevado profesionalismo y calidad en su parrilla de programación el acontecer del municipio, razón por la cual desde sus inicios ha sido de referencia nacional y merecido importantes galardones dentro y fuera del país.
La ocasión fue propicia para hacer historia y reconocer a todos y cada uno de los que por años aportaron, contribuyeron y contribuyen a sus logros, así como a mantenerse en la preferencia de la teleaudiencia.
Regalo al Comandante en Jefe en su cumpleaños 61, acerca de lo que fue y es, expresó al hacer uso de la palabra su director Alberto Curbelo Vizcay:
“Hoy Islavisión es el cumplimiento de un sueño convertido en realidad, que marcó la mayoría de edad de un territorio en pleno desarrollo económico y social, que emprendía una colosal obra humana internacionalista. Fue entonces esa ventana imaginaria por donde la Isla se ve; la responsable de no dejar morir la historia en su quehacer cotidiano, de reflejar a los héroes anónimos, esos que en el día a día escriben la historia y dejan plasmadas hermosas hazañas para la posteridad”.

Momento especialísimo de la celebración, a la cual asistieron Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí; Eloy López Jay, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba aquí; y representantes del Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y otros, fue la entrega al multipremiado periodista, guionista y director Noel Otaño Reyes del Premio Cámara Viva con el cual el medio de prensa reconoce a trabajadores del canal por su trayectoria, así como a personalidades e instituciones que han prestigiado la pantalla.
Como parte del festejo quedó inaugurada en la galería Punta del Este de la Uneac una muestra de la obra gráfica del artista Ernesto Rodríguez, más conocido como Beli, quien colabora con la realización de caricaturas para las secciones de las redes sociales del telecentro.
El colectivo recibió el agasajo de la UJC y la CTC por la entrega, el empeño y la calidad que lo caracterizan desde su surgimiento hasta la actualidad.
