Celebra Formatur con Feria Expositiva

Muchachos de Alojamiento Hotelero. Foto: Gerardo Mayet

Como parte de su intención de contribuir al tan necesario encadenamiento de los actores económicos de la sociedad pinera y con motivo de su aniversario 23, este cuatro de abril el Centro de Capacitación para el Turismo realizó su Primera Feria Expositiva.

La Culinaria estuvo presente en la feria. Foto: Gerardo Mayet

Dedicada, además, a los cumpleaños 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí, tuvo lugar en el parque Los Hexágonos y contó con la presencia de la ruta turística Agua Santa de La Fe, la Asociación Culinaria, estudiantes de Alojamiento Hotelero, Cubatur y Transtur.

El joven David Alejandro fue uno de los ponentes. Foto: Yojamna Sánchez

“En primer lugar agradecer el apoyo brindado por el Gobierno”, expresó en entrevista Dianelys Lavadí Mompeller, directora de la escuela, también conocida como Formatur.

“Hubiéramos querido tener mayor presencia de más entidades del Turismo por la importancia de una actividad de este tipo para el territorio, porque se pueden establecer nuevas relaciones de trabajo tanto en lo económico como en lo social.

“Los representantes de Cubatur promocionan nuevas comercializaciones tanto del resto del país para la Isla como de acá para provincias y en la localidad. También contamos a través de un audiovisual la historia del Centro hasta la actualidad, destacando las acciones desarrolladas por los convenios”.

Los jóvenes de Alojamiento Hotelero fueron participantes activos al mostrar en una exposición algunos de los medios que utilizan las especialidades de Recepción hotelera y Regiduría de piso. David Alejandro Suárez Álvarez, alumno de tercer año del instituto politécnico de economía y servicios Fe del Valle Ramos, explicó al respecto: “En la carrera recibimos esas asignaturas y tuvimos la idea de traer una representación hecha a mano de los medios, díganse productos, la caja registradora, teléfono, carro auxiliar y un álbum de fotos como evidencia de nuestras prácticas laborales e inserción en el desarrollo local”.

Fue válida la respuesta de los cuentapropistas con la ruta turística Agua Santa, el punto de mayor aceptación por la variedad y calidad de los productos naturales al alcance de visitantes y transeúntes.

Raudel Rives Pantoja, quien dirige este proyecto familiar, resaltó que han sido muy beneficiosas las alianzas con Formatur y la Universidad, con las cuales han formado una gran familia y gracias a la capacitación recibida en 19 rutas han tenido la visita de 1 125 personas.

Los pineros ven con buenos ojos la iniciativa de los trabajadores del centro, quienes realizan varias actividades por su aniversario y continúan apostando por el desarrollo del Turismo.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *