La Habana, 7 dic (ACN) La revista estadounidense MEDICC Review, en entrevista realizada a la Dra. Dagmar García Rivera, Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), destaca hoy la labor de los científicos cubanos en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19.
Salud
Cuba reporta 104 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 51 altas médicas
Al cierre del día de ayer, 4 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 901 pacientes, sospechosos 795, en vigilancia 2 439 y confirmados 667, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.
Cuba reporta 79 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 88 altas médicas (+ Video)
Al cierre de este jueves, Cuba reportó 79 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 8 610, ningún fallecido y 88 altas médicas, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Ministro de Salud felicita a los trabajadores del sector
La Habana, Cuba. – Queridos trabajadores de la salud: Corría la segunda mitad del siglo XIX cuando el Dr. Carlos Juan Finlay Barrés, considerado el más grande científico cubano de todos los tiempos, develaba al mundo el misterio del agente transmisor de la fiebre amarilla, enfermedad que cobraba, en aquel momento, miles de vidas en […]
Celebra Cuba hoy el Día de la Medicina Latinoamericana
La Habana, Cuba. – El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, será sede hoy del acto central por el Día de la Medicina Latinoamericana, que se celebra cada 3 de diciembre, en recordación del natalicio de Carlos J. Finlay, eminente científico y médico cubano.
Reino Unido se convierte en el primer país en autorizar el uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) del Reino Unido autorizó la vacuna contra el nuevo coronavirus que fabrican la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con BioNTech y anunció que la semana que viene comenzará una vacunación masiva. Los primeros en recibirla serán los grupos de riesgo.
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas
Al cierre del día de ayer, 30 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 991 pacientes, sospechosos 736, en vigilancia 2 mil 670 y confirmados 585.
En el día de ayer reporta Cuba 60 muestras positivas de la COVID-19
La Habana, 29 nov (ACN) Al cierre del día de ayer, 28 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 864 pacientes, sospechosos 870, en vigilancia 2 mil 483 y confirmados 511.
Por la salud infantil
Camagüey, Cuba. – Hasta las comunidades camagüeyanas más intrincadas ha llegado esta semana la segunda etapa de la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente.
Cuba reporta 35 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 28 altas médicas (+ Video)
Al cierre de este jueves, Cuba reportó 35 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 8 110; ningún fallecido y 28 altas médicas, informó este viernes en conferencia de prensa Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Resiliencia y psicólogos en tiempos de pandemia
Como sucede siempre después de una crisis o reto difícil, el sentimiento de haber vencido lo imposible nos vuelve confiados. El ser humano en sí desecha las cosas malas y con las glorias se olvidan las memorias, lo cual constituye un peligro en la etapa que estamos viviendo después de una asoladora pandemia que a […]
¿Conoces los protocolos sanitarios establecidos por Cuba para los viajeros internacionales?
Rigurosos. Es la palabra que define con mayor exactitud el conjunto de medidas que conforman los protocolos de control sanitario establecidos en los diferentes puntos de frontera del país; ahora reforzados en medio del contexto que impone la pandemia de la COVID-19.










