La Habana, 6 ene (ACN ) Mientras llega la vacuna, hay que evitar contagiarse con el SARS-COV-2. La certeza se dice y repite una y otra vez, pero hay que seguir insistiendo: la COVID-19 deja secuelas, algunas que requieren de dedicados tratamientos médicos para lograr la recuperación del paciente e incrementar su calidad de vida.
Salud
Cuba reporta 224 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 199 altas médicas (+ Video)
Al cierre de este lunes 4 de enero, Cuba reportó 224 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 12 964 desde marzo de 2020; ningún fallecido y 199 altas médicas, informó en la mañana de este martes el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en el […]
Regresan las Conferencias de Prensa diarias del Doctor Durán
Con el objetivo de ampliar la información a la población cubana sobre la situación epidemiológica del país debido a la COVID-19, se retomarán a partir de este martes 5 de enero, a las 9 de la mañana, las conferencias de prensa con el vocero oficial Dr. Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología
Cuba reporta 316 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 161 altas médicas
COVID-19 Al cierre del día de ayer, 3 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 433 pacientes, sospechosos 659, en vigilancia mil 036 y confirmados mil 738.
Cuba reporta 199 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 182 altas médicas
Al cierre del día de ayer, 2 de enero, Cuba reportó 199 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 182 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecidapor el Ministerio de Salud Pública.
Inmunizará Cuba este año a la población contra la Covid-19
La Habana, Cuba. – Atendiendo a los resultados de ensayos clínicos de los candidatos vacunales cubanos, se prevé que durante el 2021 la población cubana podrá recibir inmunización contra el coronavirus causante de la Covid-19.
Autoriza OMS uso de emergencia a la vacuna anti COVID-19 de Pfizer y BioNTech
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que dio la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Destaca el Centro de Inmunología Molecular en combate a la pandemia
La Habana, Cuba. – El Centro de Inmunología Molecular, en La Habana, priorizó este año el enfrentamiento a la Covid-19, además de cumplir con su misión de obtener y producir nuevos biofármacos para tratar el cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles.
Cuba reporta 167 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 78 altas médicas
Al cierre de este lunes, 28 de diciembre, Cuba reportó 167 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 78 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte habitual.
Cuba reducirá vuelos procedentes de algunos destinos a partir del 1ro de enero de 2021 y refuerza medidas de control en frontera
El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, […]
Cuba confirma 183 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido
Al cierre del día de ayer, 24 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 943 pacientes, sospechosos 682, en vigilancia mil 011 y confirmados mil 250.
Cuba reporta 116 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 88 altas médicas
Al cierre de este martes, 22 de diciembre, Cuba reportó 116 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 88 altas médicas, de acuerdo con información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte habitual.








