Justo cuando este martes se cumplió un año de la salida de la primera brigada médica del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, para colaborar en el enfrentamiento a la COVID-19 en otras naciones del mundo, regresó a la Patria, nuevamente con la misión cumplida, otro […]
Salud
Cardiología, la elección correcta
Camagüey, Cuba. – El doctor camagüeyano Ángel Esteban Miranda Fragoso confiesa que cuando tuvo que elegir una especialidad para estudiarla inicialmente quería ser pediatra como su padre y su hermana, sin embargo, al no soportar el sufrimiento de un niño enfermo se decidió por el trabajo con adultos.
A la covid ni un tantico así
A una semana de haberse aplicado medidas más restrictivas para el control de las cadenas de contagio del nuevo coronavirus el número de casos confirmados aquí continúa creciendo de forma exponencial y ello obliga a ser mucho más estrictos, aseguró la presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM), Zunilda García Garcés.
39 años de un Destacamento joven
Agradezco siempre tener la suerte y la responsabilidad de reflejar el acontecer de la salud pinera en mis líneas porque son muchas las noticias, situaciones y anécdotas que me mueven, pero esta historia –repetida cada año– no se trata de mí, aunque sea yo quien la cuente por sus protagonistas.
Cuba reporta 762 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 768 altas médicas (+Video)
Al cierre de este jueves 11 de marzo, Cuba reportó 762 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos, informó este viernes en su habitual conferencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Autoridad reguladora inspecciona ensayo de Soberana 02
La Habana, Cuba. – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), de Cuba, inició la inspección al ensayo clínico Fase III del candidato vacunal antiCovid-19 Soberana 02.
Resalta Presidente cubano resultados positivos del Nasalferón ante COVID-19
La Habana, 10 mar (ACN) El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en Twitter los muy buenos resultados en la aplicación del Nasalferón, producto de la biotecnología cubana para la prevención de la COVID-19.
Cuba reporta 873 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 930 altas médicas
Al cierre de este domingo, 7 de marzo, Cuba reporta 873 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 930 altas médicas, informó este lunes en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Isla continúa en situación compleja frente a la covid
De muy compleja califican las autoridades sanitarias la situación epidemiológica en el Municipio, donde se reportan más de 100 casos confirmados en los últimos 15 días y un acumulado superior a los 350 desde que iniciara esta segunda oleada de la epidemia en noviembre del pasado año.
A ritmo acelerado avanza el laboratorio de Biología Molecular
Intensas jornadas dieron como resultado la culminación –antes de lo previsto y con buena calidad– del tanque séptico y su respiradero, uno de los objetos de obra clave en la concreción del laboratorio de Biología Molecular en la capital de la Isla de la Juventud.
Reconocen a féminas en zona roja
De diversos lugares llegan los mensajeros de la zona roja, algunos son trabajadores, adultos con experiencia, pero como la pandemia no tiene rostro ni edad, hasta los más jóvenes han acudido al reclamo de combatir la covid-19 como lo hizo Belinda Lamarté Torres.
No depende solo de intenciones ni instituciones
Una semana ha transcurrido desde la implementación en el territorio de las nuevas medidas para el control de la situación epidemiológica y el escenario se mantiene complejo.










