¿Sabía usted, estimado lector, que recientes estudios del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí –el conocido IPK– han demostrado que un individuo puede cursar al mismo tiempo con la enfermedad de la covid 19 y el dengue, poniendo en un mayor riesgo su supervivencia?
Salud
Con la sicóloga de abuelos
El acelerado envejecimiento poblacional mundial ha originado la necesidad de disponer de más personal especializado en la gerontología, ciencia destinada a estudiar ese proceso natural.
El día que el mundo dedica al cerebro
¿Qué tanto sabemos sobre el cerebro? ¿Es una máquina con estructura igualitaria para todos los seres humanos? ¿Cómo funciona? ¿Es la parte más importante del cuerpo? ¿Podemos cuidarlo?
Mirada noble desde Argelia (+Fotos)
Qué alegría me da cada vez que hablo con algún conocido, es como si me estuvieran recargando las pilas, cómo extraño a mi islita, pero ya casi termino, espero estar pronto en mi Cuba.
El ejército de batas blancas tiene continuidad garantizada
Finalmente llegó el día colofón de desvelos y maratones de estudio, el cierre de una etapa que atesora por siempre en la memoria. Con la trigésimo cuarta graduación de la Filial de Ciencias Médicas en la Isla, 84 nuevos profesionales y técnicos de la Salud le dieron el adiós a la vida de estudiantes
Prioridad en el laboratorio de Biología Molecular
La concreción del Laboratorio de Biología Molecular en la Isla constituyó para los pineros una reafirmación de la voluntad del Gobierno cubano de crear en cada territorio las condiciones para velar por la salud del pueblo.
Una juventud digna de su tiempo
“La juventud debe ser alegre pero profunda”, así la caracterizó Ernesto Guevara –el Che– y no es coincidencia entonces que su nombre sea el que lleve el recién constituido contingente de noveles egresados de la Filial de Ciencias Médicas de la Isla, prestos a llevar el ideal altruista y salvaguardar vidas en cada rincón del […]
Cuba reporta 6 479 nuevos casos de COVID-19, 67 fallecidos y 3 766 altas médicas (+ Video)
Al cierre de este miércoles, 14 de julio, Cuba reportó 6 479 nuevos casos de COVID-19, 67 fallecidos y 3 766 altas médicas, según informó este jueves en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Cuba reporta 6080 casos positivos y 51 fallecidos por COVID-19
Al cierre de este martes 13 de julio, Cuba confirmó 6080 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 51 fallecidos, así lo informó el Director Nacional de Epidemiología, Dr. Francisco Durán, en su habitual conferencia.
Del mundo para Matanzas: Médicos de la Henry Reeve
En la noche de este lunes, arribaron a la ciudad de Matanzas 182 nuevos profesionales de la salud que se sumarán a la lucha que libra este territorio contra la Covid-19.
Cuba reporta 5 613 nuevos casos positivos a la COVID-19, 3 662 altas y 29 fallecidos ( +Video)
Al cierre de este lunes 12 de julio, Cuba confirmó 5 613 nuevos casos positivos a la COVID-19, 3 662 altas médicas y 29 fallecidos, según el parte diario publicado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Sin perder de vista el peligro
Por estos días los comentarios en la población respecto a la situación epidemiológica de la Isla crearon bastante desconcierto e inquietudes, razón suficiente para que el Victoria puntualice algunos datos ofrecidos por Israel Velázquez Batista, director de Salud Pública aquí.










