Para la prevención y control del dengue, tenemos que seguir llamando a la participación comunitaria y de los centros de trabajo, porque esta es una batalla que es de todos y en la que es imprescindible la autorresponsabilidad individual, familiar y de las administraciones y los colectivos laborales para impedir la proliferación del mosquito Aedes […]
Salud
Cuba reporta 92 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido
Al cierre de este miércoles 27 de julio, se encuentran ingresados 692 pacientes, sospechosos 210 y confirmados activos 482. Para COVID-19 se realizaron 2 405 muestras para la vigilancia, resultando positivas 92 para 3.8% de positividad. El país acumula 14 027 654 muestras realizadas y 1 107 800 positivas (7.9 %). Del total de casos […]
Cuba reporta 100 nuevos casos de COVID-19 y 99 altas médicas
COVID-19 Al cierre del lunes 25 de julio, se encontraban ingresados 761 pacientes, sospechosos 270 y confirmados activos 491. Según el Ministerio de Salud Pública, se realizaron en el día 1 799 muestras para la vigilancia epidemiológica de la COVID-19, resultando positivas 100. El país acumula 14 023 092 muestras realizadas y 1 107 610 […]
Cuba desarrolla antígeno contra de la variante Ómicron
La Habana 25 jul, (ACN) Un antígeno contra la variante Ómicron del SARS-COV-2, desarrollado por la industria biofarmacéutica nacional, se encuentra listo para ser formulado en un candidato vacunal, e iniciar los correspondientes ensayos preclínicos y clínicos, según informó el diario Granma.
Viruela símica, varias razones para estar alertas
Ginebra, 25 jul (Prensa Latina) Endémica de varios países africanos, la viruela símica mantiene en alerta hoy a autoridades sanitarias globales, luego que la OMS declarara el virus como emergencia sanitaria internacional por su dispersión a varios sitios del planeta.
Industria biofarmacéutica cubana desarrolla proyectos de vacunas, diagnósticos y medicamentos contra el dengue
La industria biofarmacéutica cubana está trabajando en el desarrollo de proyectos de vacunas, medios de diagnóstico y medicamentos para combatir el dengue, dijo al periódico Granma el presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz.
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido
Al cierre de este 21 de julio, 97 personas fueron positivas a la COVID-19, como resultado de las 2 636 muestras para la vigilancia realizadas en el día, informó el Ministerio de Salud Pública en su parte habitual. Con estas cifras, el país acumula 14 012 944 muestras realizadas y 1 107 197 positivas. El […]
Laboratorio Farmacéutico Oriente diversifica la producción de antibióticos
En respuesta al déficit de medicamentos en Santiago de Cuba y el país, el Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF) diversifica la producción de ciprofloxacino, metronidazol y ringer lactato en bolsas de suero. Jorge Orestes Fernández, director general de la institución, declaró que la inversión en infraestructuras y nuevas tecnologías realizada en octubre pasado permitió ampliar esta […]
Dengue en Cuba: Cómo se comporta hasta la fecha y claves para su control
No es extraño que llegue el verano y con él volvamos a escuchar cada año hablar del “mosquito”— ese viejo conocido que es el Aedes aegypti— y del dengue, una de las arbovirosis que transmite el zancudo.
Cuba reporta 51 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 56 altas médicas
Al cierre de este lunes 18 de julio, Cuba reportó 51 nuevos casos de COVID-19. Actualmente, hay 321 casos activos, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario. Al final de la jornada del lunes estaban ingresados 573 pacientes: 252 sospechosos y 321 confirmados activos. De los 321 casos activos, 319 presentan […]
Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola
Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola, después de que se hayan confirmado dos casos sospechosos.
Otra vez “picando”
Un complejo contexto epidemiológico enfrenta el país actualmente con la trasmisión del dengue. Hasta la fecha del 2022 se reporta la mayor cantidad de focos del Aedes aegypti de los últimos 15 años, según declaraciones de la doctora Madelaine Rivera Sánchez, directora nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Ministerio de Salud Pública (Minsap) en […]