Santiago de Cuba, 2 nov (ACN) El servicio del Laboratorio de prótesis ortopédicas, de esta ciudad, tiene afectaciones por el férreo bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, ya que casi la totalidad de la materia prima que utiliza es importada, en particular para productos requeridos por pacientes con discapacidad, por amputaciones de miembros inferiores […]
Salud
Endocrinólogo cubano recibió Premio de Asociación Latinoamericana de Diabetes
La Habana, 31 oct (ACN) La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) otorgó el Premio “Bernardo Houssay” al eminente endocrinólogo pediatra cubano, Doctor Francisco Cándido Carvajal Martínez
Los 11 descubrimientos médicos de Cuba para el mundo
A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas, tener acceso a nuevas tecnologías e insumos médicos, Cuba es líder en el mundo por sus grandes avances científicos enfocados en el área de la salud.
De cuando la Genética es más fuerte que el bloqueo (+Fotos)
La Habana, 29 oct (ACN) Limitaciones para el uso de equipamiento de laboratorio, programas informáticos y reactivos de origen norteamericanos, son las caras visibles del impacto del bloqueo, impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde hace casi seis décadas, en el Centro Nacional de Genética Médica, en esta capital.
Suman 34 los fallecidos por dengue en la República Dominicana
Santo Domingo, 29 oct (Prensa Latina) Los fallecidos por dengue en la República Dominicana llegaron hoy a 34, mientras que los casos sospechosos ascienden en el año a 14 mil 100.
Alzheimer y grasas trans, ¿las conoces?
Las grasas trans son aceites vegetales parcialmente hidrogenados mediante un proceso por el cual el aceite líquido se convierte en grasa sólida; son las grasas vegetales que se saturan y son un peligro real para la salud pues ha sido demostrado cómo aumentan el riesgo de cáncer,
La obesidad infantil en Cuba es un problema en aumento
La obesidad constituye hoy un factor predominante a nivel mundial y en el caso de Cuba se ha convertido en un problema de salud para el 42 % de la población, explicó la Dra. Lilian Valdivia García
En Cuba más de la mitad de las cirugías se realizan por mínimo acceso
La Habana, 23 oct (ACN) Más del 50 por ciento del total de las intervenciones quirúrgicas en Cuba se realizan mediante las técnicas mínimamente invasivas, para lo cual existen 119 centros que prestan esos servicios en todo el país, aseveró una experta en esta capital.
Gastroenterología se fortalece
La Habana, Cuba. – Al VII Congreso Internacional de Gastroenterología se llega con un trabajo consolidado, reconoció el presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Enfermedades respiratorias: causas más frecuentes a consulta en Pediatría
La Habana, 22 oct (ACN) Entre las causas más frecuentes a las consultas de pediatría sobresalen enfermedades respiratorias como el asma bronquial y la rinitis alérgica,
Sudáfrica: Comunidad de Wallmansthall agradece atención de médicos cubanos
Los pobladores de la localidad sudafricana de Wallmansthall agradecieron las consultas de prevención ofrecidas por nueve médicos cubanos, quienes atendieron a numerosas personas que acudieron en busca de ayuda.
Una mirada necesaria a la salud de la mujer cubana
El apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a los programas de salud que desarrolla el país, entre ellos la prevención del embarazo en la adolescencia, la estimulación a la natalidad y la realización de chequeos médicos para la detección temprana del cáncer cérvico-uterino estuvieron en el centro de los debates del Pleno del […]












