Tamaño letra: La Habana, 29 nov (ACN) El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, declaró en la red social Twitter que las autoridades bolivianas mienten al calificar de “daño” la cooperación de Cuba en ese país. Es una grave ofensa e irrespeto a los millones de bolivianos atendidos por médicos cubanos.
Salud
Realizan por primera vez en Cuba cirugía para extirpar gran tumor en la columna vertebral
Especialistas del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, procedieron por primera vez a una lumbotomía compleja por vía anterior intercostal, a fin de extirpar un tumor benigno de grandes dimensiones en la columna vertebral, reportó Vanguardia.
Crean en Japón método para detección efectiva de cáncer
Tokío, 25 nov (Prensa Latina) Un método clínico que revela con una efectividad del 99 por ciento la existencia de 13 tipos de cáncer mediante una prueba sanguinea fue creado en Japón, refirió hoy un portavoz científico local.
Con calor de pueblo reciben a colaboradores procedentes de Bolivia
Diversas barriadas de los consejos populares de 26 de Julio y Micro 70 en Nueva Gerona recibieron con fervor patriótico y solidario este domingo a los primeros colaboradores de la salud de la Isla de la Juventud que regresaron del Estado Plurinacional de Bolivia con el deber cumplido y enfrentar con dignidad calumnias, detenciones y […]
Desde Mauritania solidaridad con cooperantes en Bolivia
Especialistas de la Salud Pública de este Municipio Especial que integran la Brigada Médica en la República Islámica de Mauritania, ubicada al noroeste de África, repudian las detenciones arbitrarias por parte de la policía a colaboradores cubanos que cumplen misión internacionalista en Bolivia.
La Isla hace frente a la diabetes (+Fotos y video)
La diabetes, considerada por especialistas como la pandemia del siglo XXI, tiene en Cuba alta prevalencia y el Municipio no escapa a esta problemática. En la actualidad, con una población aproximada de 84 450 habitantes, se cuantifican aquí 5 871 personas viviendo con ella.
Más de 160 países celebran hoy Día Mundial de la Diabetes
Ginebra, 14 nov (Prensa Latina) Miembros de la Federación Internacional de Diabetes celebran hoy el Día Mundial de la enfermedad con la buena nueva de que la insulina fue precalifica por la OMS, para extender el acceso al tratamiento a naciones de bajos ingresos.
Ecuador terminará convenios de salud con Cuba, anuncia ministra de Gobierno
Al menos 400 médicos cubanos serían reemplazados por profesionales ecuatorianos, tras la terminación del convenio entre el gobierno ecuatoriano y el gobierno cubano, en temas de salud, según declaró este martes la ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo.
Hospitalizan a Jimmy Carter para una cirugía cerebral
El expresidente de EE.UU. Jimmy Carter fue ingresado este lunes al hospital de la Universidad de Emory para someterse a un procedimiento para aliviar la presión en su cerebro, causado por el sangrado debido a sus recientes caídas, informó The Carter Center en un comunicado. La cirugía está programada para este martes por la mañana. […]
Operation Walk, de Los Ángeles a La Habana: La utopía sirve para caminar
En un salón de operaciones del Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez, en La Habana, Alicia Keys canta imperceptiblemente “Ooh, New York”. El cirujano aprieta la mano izquierda de su paciente y dice: “Good luck”. Una cubana sonríe y, ahora, confía mucho más. En apenas cuatro días, del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, la organización […]
Cuba garantiza medicamentos en desafío al bloqueo yanqui
La Habana, Cuba. – Localizar y adquirir por cualquier vía un medicamento o tecnología para responder a una urgencia médica, es hoy la razón de ser de MediCuba frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
En Cuba, V Congreso de Imagenología
La Habana, 5 nov (ACN) Especialistas de Argentina, España, México y Estados Unidos, que participarán en el V Congreso cubano de Imagenología, del 6 al 8 de noviembre, en esta capital, profundizarán e intercambiarán experiencias sobre los principales problemas de esa rama médica.












