Jair Messias Bolsonaro es su nombre y se presentó ante sus electores como quien iba a cumplir una gran misión: rescatar al gigante sudamericano. Lo hacía en honor a su segundo nombre, el cual en español significa mesías y en términos del cristianismo se le asocia al salvador o liberador de un grupo de personas […]
Opinión
Derechos tergiversados en otras latitudes
Doctor Carlos Borges Peralta (*) Considero que la mayoría de los cubanos hemos oído hablar de los derechos humanos aunque, por lo general, con un enfoque que señala a Cuba como violadora de estos, cuando en realidad no es así.
¿“Americanos” de otro mundo?
Una maestra de educación primaria, en plena faena docente, explicaba con esmero a sus alumnos de cuarto grado: “somos americanos porque pertenecemos al continente de América”. La idea al inicio me resultó confusa, sobre todo teniendo en cuenta esos aires de exclusividad con que se presentan los vecinos de norte, como si fueran los dueños […]
Un razonamiento necesario
Es una realidad, en nuestro país existen parejas homosexuales, que no tienen derechos ni garantías legales como las uniones entre un hombre y una mujer. Por ello, el artículo 68 del Proyecto de Constitución en debate popular, respalda y dignifica a esas personas que no deben ser discriminados por su orientación sexual.
Imperativo actual
Se acerca diciembre y con él la jornada de homenaje a los educadores, sin embargo ese reconocimiento constante del que se habla suele estar ausente el resto del año.
¿La Reina en su trono?
Bertha sale con su olla Reina del taller de enseres menores ubicado en calle 18 con cara de pocos amigos y refunfuñando porque esta vez no pudo ser arreglada debido a la inexistencia de la pieza requerida.
Para sacarle más provecho a la tierra
Desde el siete del mes en curso entraron en vigor las modificaciones amparadas en el Decreto Ley No. 358/2018 y el Decreto No. 350/2018, ambos relacionados con la entrega de tierras en usufructo y su reglamento.
Decisiva etapa
Hay una revolución en el sector agropecuario de todo el país y en especial en el territorio, incluidos el sector cooperativo y campesino, un ir u venir constante para garantizar los recursos ante el inicio de las siembras en la llamada Campaña de Frio que se extenderá hasta el 28 de febrero. Aquí se produce […]
Solo a los pineros
No es mentira, hay cosas que solo les ocurre a los pineros. Somos una isla dentro de otra isla que tiene muchos pies y estamos bien cargados hacia el sur. Nuestros viajes son los más largos: salir de aquí; y luego entrar allá, a la carretera que nos lleve hasta los extremos. Por eso a […]
Para no derrochar ni una gota
Para nadie es una novedad que los recursos hídricos potenciales y aprovechables en nuestro país son limitados, sobre todo si se tiene en cuenta que la lluvia es la única fuente de agua que existe en Cuba y su magnitud es relativamente baja.
Balneario Santa Rita (I)
Por Wiltse Javier Peña Hijuelos (*) En Santa Fe, el poblado pinero que se fundara por sus aguas medicinales como razón económica fundamental, se alquilaban 350 habitaciones y cuartos de renta cada día. Entre ellos, 89 eran aportados por los tres hoteles en uso, Santa Fe, Santa Rita y motel del Santa Rita. Este último […]
Tirarse contra los especuladores
Ya es habitual que los pineros entremos a una tienda y recibamos como respuesta casi programada: “uf…hace tiempo no lo tenemos”, “¿bisagras aquí?, “eso vuela, en cuanto los merolicos lo descubren se esfuman”, “había, pero ya no”…mil maneras de decir ¡NO hay!