“Soñar con cosas imposibles se llama utopía; luchar por los objetivos no solo alcanzables, sino imprescindibles para la supervivencia de la especie, se llama realismo. Se trata de la supervivencia de la especie humana”. Con esta frase de Fidel inició la doctora en Ciencias Ivonne Margarita Fernández Sanfiel, delegada territorial en funciones del Citma, el […]
Medio Ambiente
Producción en armonía con el entorno (+ Fotos)
El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.
La Isla va bien en pos de la vida
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”. Así profetizaba nuestro Comandante en Jefe Fidel hace 15 años y la realidad hoy es más apremiante y aterradora de lo que todavía somos capaces de comprender.
Junto al entorno desde la niñez
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante.
Conectar con el hogar mayor
Este cinco de junio cuando el mundo entero celebre el Día Mundial del Medio Ambiente, lo hará bajo el lema Estoy con la naturaleza, como recordatorio de cuán importante es conectar a las personas con el entorno.
Los radares meteorológicos de Cuba ante la nueva temporada ciclónica
Los radares meteorológicos seguirán sirviendo como herramienta indispensable al personal del Sistema Nacional de Pronósticos para la predicción acertada de los temibles huracanes en Cuba.
Crece grieta en Plataforma de hielo Larsen C en la Antártida
La brecha en la plataforma de hielo marino Larsen C en la Antártida creció 17 kilómetros en seis días y se encuentra a sólo 13 kilómetros del borde, informa hoy la británica Universidad de Swansea.
Muerte de peces y crustáceos en Panamá pudo ocurrir por marea roja
‘Es posiblemente una marea roja que se acercó a la provincia de Herrera (en Azuero)’, aseveró al diario El Siglo la directora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Yarkelia Vergara, al explicar el hallazgo de cadáveres de pez globo, medusas, langostas, sardinas y al menos un delfín y una ballena.
Un hombre tras el gigante salvaguarda
A unos 90 kilómetros de Nueva Gerona en el litoral sur de la Isla, rodeado de exuberante y autóctona vegetación, se erige un coloso de hormigón de estructura circular capaz de acariciar el cielo con su cúpula y con la mirada salvaguarda a navegantes a más de 17 millas a la redonda.