Cuando a las 4:15 de la tarde del martes 30 de julio de 1957 una descarga de 22 balas cae sobre Frank País García se acribilla no solo al brillante estratega y jefe de la clandestinidad, sino los sueños del joven cristiano y maestro de profunda raíz martiana. Aquella aciaga tarde avanza la muerte en […]
Historia
Pineros rememoran su 26 de Julio (+ Fotos)
Los habitantes de la Isla de la Juventud no olvidan su historia. Este 26 de julio salieron en peregrinación para rememorar el levantamiento independentista protagonizado por jóvenes el día de la Santa Ana de 1896, donde perdió la vida el primer mártir pinero Bruno Hernández Blanco.
Convicción hecha pueblo y camino
Por diversos que sean los logros en los principales frentes de la segunda ínsula cubana, todos tienen como denominador común la materialización de la consigna Sí se puede, enarbolada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz en el territorio hace 30 años en la recordación del 26 de Julio de 1994, cuando los pineros […]
Memorial buque Pinero, Monumento Nacional
“… el Pinero llegó el seis de abril de 1927; el administrador del barco y mi papá fueron a buscarlo (…) Mi padre fue su primer maquinista y luego yo le sustituí como ayudante. “El casco original había sido construido en Filadelfia, Estados Unidos, en 1901. Por cierto, con él se inicia la navegación a […]
Juan Gualberto Gómez: entrañable amigo de Martí
La orden de iniciar la Guerra Necesaria la plasman en fino papel envuelto en un tabaco que porta en su bolsillo Miguel Ángel Duque de Estrada y entrega en La Habana al encumbrado periodista Juan Gualberto Gómez. “…es joya grande y el único que prepara en masa la opinión. El excelente Juan Gualberto Gómez”, expresa […]
Vasto universo de Nicolás Guillén
“¡Cómo no han de ser poetas, y de los más vigorosos, hombres como Maceo, que desata la invasión –gran poesía– y Fidel Castro, que pone en pie a un pueblo, y lo lanza a la conquista de su propio destino! Cada una de estas acciones no es solo tema para la poesía, es la poesía […]
Evasión masiva de desterrados políticos
A Isla de Pinos arribé el nueve de enero de 1838, consignado como deportado político.Trájome la goleta Mercedes de Trinidad. Por cárcel me dieron a una inocente Nueva Gerona, de apenas ocho navidades,“capital” de la colonia Reina Amalia. Tres calles de norte a sur, cuatro de este a oeste. Unos 50 bohíos… todos de guano […]
Josué: temple de titán
Con tres toques de campanilla traducidos en: levantarse, vestirse y desayunar despierta Rosario García Calviño a sus tres hijos varones. Doña Rosario los cría sola, tras la muerte de su esposo el reverendo Francisco País Pesqueira. Antes de que marchen hacia la escuela deposita un beso en la frente de cada uno acompañado de mil […]
Remedio a un mal recurrente, sus inundaciones
Treinta años después de quedar sumergidas por las aguas remansadas de la represa Santa Fe, se inició el rescate del manantial curativo Santa Rita y su Casa de Baños. Fue en noviembre de 1997. Dos años más tarde los trabajos quedaban paralizados, ocurría la primera inundación de los tiempos actuales, algo muy reiterado desde que […]
Caída del roble
La fina sensibilidad para escribir versos del periodista Carlos Baliño López no es óbice para ser uno de los precursores más lúcidos del pensamiento marxista cubano. Al morir, el 18 de junio de 1926 en La Habana, más que una nota necrológica un periódico de la época deja como epitafio para la tumba del desaparecido […]
Máximo Gómez, el Generalísimo
La niñez de Máximo Gómez Báez la dibuja un hogar donde armonizan la decencia como mayor virtud, el trabajo rudo forjador del temple del hombre y una doctrina cristiana que profesa el amor al prójimo. Ávido de conocimientos, ya hecho un mozalbete, durante el tiempo libre se abre a la superación autodidacta y a la […]
Quien lo intente, ¡ya sabe!
Antonio Maceo Grajales,desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula el 13 de junio de 1884, dirigeuna carta aJosé Dolores Poyo Estenoz, director del periódico El Yara, de Cayo Hueso, la cual contiene la famosa frase del Titán de Bronce que después de 140 años de escrita mantiene plena vigencia. Antecede al hecho en cuestión […]