Para Arsenio Manuel Sánchez Pantoja A 26 años de haberse iniciado el asentamiento definitivo, exactamente el 7 de junio de 1878, fueron nombrados por el Ayuntamiento pinero los señores don Ángel G. Ceballos –dueño del hotel Ceballos– y don Luis Gómez “para que estudien e informen acerca del cementerio que se proyecta construir en Santa […]
Historia
Mella: “Muero por la Revolución”
Doy curso a los recuerdos y develan la época de mis estudios en la escuela de Periodismo de la Universidad de La Habana cuando me ubicaron en la revista Alma Máter para realizar mis prácticas, era tanta mi euforia que llamé a mi abuela Bertha para darle la noticia. Más o menos le dije: “Abue, […]
Caravana de la Victoria
Las sirenas de los barcos, las campanas de las iglesias, las bocinas de los autos, los silbatos de las fábricas, todos los sonidos de la ciudad se unen al vocerío de la muchedumbre, según detallan los periódicos de la época al narrar la entrada en La Habana de varias columnas del Ejército Rebelde con el […]
En manos del pueblo Isla de Pinos
Al conocer la noticia del éxito de la insurrección armada popular liderada por el joven abogado Fidel Castro Ruz, la vanguardia revolucionaria confinada en el Presidio Modelo, hoy monumento nacional,recogió animada sus pertenencias para salirpero los guardias lo impidieron. Cerca de las tres de la tarde llegó, procedente de La Habana, una comisión de oficiales […]
Pascuas sangrientas, horripilantes crímenes
Los habitantes se preparan para la celebración de las Pascuas en busca de paz, unión familiar, desearles salud y prosperidad a todos, realizar la cena de Nochebuena…, cuando una orgía de sangre y dolor enluta muchos hogares en la zona del norte oriental de Cuba. Por mandato del dictador Fulgencio Batista el coronel Fermín Cowley […]
Memorable abrazo en Cinco Palmas
Seducidas quedan las personas con la belleza del montañoso paraje y la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas, quienes solícitos los conducen al sitio sagrado donde, hace 67 años, dos hermanos se estrechan en un entrañable abrazo y nace una frase profética llena de esperanza para los más humildes. A los viajeros explican […]
Fidel hace 70 años: “Más que la libertad y la vida misma para nosotros, pedimos justicia para ellos”
El 12 de diciembre de 1953, Fidel Castro redacta desde la cárcel de Isla de Pinos el “Manifiesto a la nación” donde denuncia el encubrimiento por parte del régimen de Batista los crímenes perpetrados por los soldados contra los asaltantes a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. […]
Estratega militar de la gesta independentista
El siete de diciembre de 1896, poco después de las dos de la tarde, el Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo y Grajales, libraba su último combate contra el Ejército Español; herido mortalmente de dos balazos, en pocos segundos se apagó la vida de quien se entregó por la redención de su patria. “Esto […]
Pinares, más allá de un natalicio
El llanto anuncia la llegada del sexto de los 12 hijos de esa familia campesina en la finca La Cantera,Pinar del Río,el séptimo día de diciembre de 1927. Nace el mismo día, aunque en año distinto,de la caída en combate del Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, lo cual suscita sano orgullo en […]
Fechas gemelas
Los jóvenes abrazados a la libertad y guiados por Fidel estando en el mar todavía,sufren mucho al escuchar las noticias del levantamiento sin poder hacer nada por los movilizados que ejecutan la acción prevista en apoyo a la expedición. Guiados por Frank País García, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, imberbes […]
Milanés: defensor de la inocencia y la virtud
Este 14 de noviembre en Cuba se recordó la muerte del poeta cubano José Jacinto Milanés, quien en 1863 cuyos funerales evidenciaron cómo estaba profundamente arraigado su prestigio en la conciencia de sus compatriotas.
Veneración para aquel que nos enseñó a pensar
El 20 de noviembre de 1788 nació el distinguido filósofo y pedagogo Félix Varela y Morales, en la casa de sus padres, en la calle Obispo, entre Villegas y Aguacate, en La Habana; hijo de Don Francisco Varela y Pérez, teniente del Regimiento de Fijo de La Habana, natural de Tordesillas, Castilla la Vieja, España, […]