No será precisamente el rebrote de esta funesta pandemia lo que detendrá los deseos de crear y hacer en bien de la cultura, esa es la esencia del sentir de los profesores instructores de arte del Sistema Municipal de Casas de Cultura, quienes desde sus hogares continúan en constante creación.
Cultura
Entrevista Online a Rolando Chiong, director de Rompiendo el Silencio
La Habana, 03 mar (ACN) Desde la redacción digital de la Agencia Cubana de Noticiasel reconocido director de televisión Rolando Chiong y la directora y productora general, Legna Pérez Cruzata responden a nuestros seguidores sus inquietudes con motivo de la más reciente temporada de la serie Rompiendo el Silencio, dedicada a la sensibilización contra todo […]
Presidente de Cuba lamenta muerte de reconocido cineasta
La Habana, 4 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel expresó hoy su pesar por el fallecimiento del destacado director de fotografía Raúl Pérez-Ureta, Premio Nacional de Cine. ‘Compartimos sentido duelo en la familia del cine cubano, por la partida física de uno de sus grandes artistas: Raúl Pérez Ureta. Su mirada sensible […]
Arranca el Festival de Documentales
Santiago de Cuba. – El XIX Festival de Documentales Santiago Álvarez in memoriam se iniciará este 3 de marzo de manera virtual por las condiciones epidemiológicas que enfrenta el país, y estará dedicado al cine documental vietnamita. El evento que se realiza de manera habitual en Santiago de Cuba reajusta su programación con una edición […]
Manuel Porto, un cubano reyoyo que nunca pensó ser artista (Parte I)
El actor cubano Manuel Porto. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate. A los setenta y cinco años, sentado en un sillón de madera que cruje mientras se mece, Manuel Porto confiesa que, a veces, siente al olvido dándole vueltas. Un protagónico para un hombre de su edad, con más de medio siglo dedicado a la actuación, resulta […]
Creadoras de la plástica dedican muestra a Concha Ferrant (Fotos)
La Habana, Cuba. – Las galas de mi rosal se titula la muestra que dedican relevantes mujeres de la plástica cubana a la finada pintora Concha Ferrant, y desde hoy puede apreciarse en las redes sociales de Facebook y Telegram.
Llegarán en forma de disco las Memorias de Pancho Amat
La Habana, 1 mar (ACN) Las sonoridades con las que Pancho Amat ha venido trabajando durante 50 años de sostenida labor, quedarán registradas en una nueva producción discográfica que llevará por título Memorias, dijo en exclusiva a la ACN el Premio Nacional de Música 2010.
Artistas camagüeyanos graban videoclip centrado en el patriotismo
Camagüey, Cuba. – Reinaldo Echemendía Estrada, director del Ballet Folklórico de Camagüey, es el autor del tema musical titulado Convicción, cuyo videoclip en producción protagonizan populares artistas de esa provincia.
En tiempos de pandemia no cesa la cosecha espiritual
Este equipo de trabajo conoce bien el proverbio árabe: No saques los trapos a coger sol en tiempo de mala cosecha, que traducido a nuestra cotidianidad suena como: En tiempos de pandemia no salgas a sembrar, por tanto quédate en casa. Pero de eso trata, de poner sobre el tapete la negación de que en […]
“Espejos en las bibliotecas”
Hace algunos días vi en un estado de WhatsApp una foto en la cual aparecían dos personas mostrando sus cuerpos muy bien tonificados frente al espejo de un gimnasio, seguidamente y por coincidencia en otro, aparecía una frase muy relacionada: A las bibliotecas deberían ponerles espejos como a los gimnasios, para que la gente pueda […]
¡Por Martí! ¡Viva Cuba libre!
El Ministerio de Cultura de Cuba y su sistema de instituciones culturales, junto a las organizaciones de creadores, instructores de arte y promotores, hemos decidido respaldar este 24 de febrero la convocatoria de nuestros artistas patriotas a tomar los espacios culturales, para rendir homenaje a quienes se lanzaron en 1895 a la manigua redentora al […]
Artista española radicada en Holguín expone en importantes museos y galerías internacionales
Holguín, 23 feb (ACN) La obra de la artista visual Cristina Fonollosa, española radicada en Holguín, fue elegida recientemente para ser expuesta en importantes museos y galerías internacionales dedicados al naif, corriente que distingue su trabajo.












