«Amalia es un personaje único. En un principio le decía a Magda que me resultaba un poco utópica. Teníamos que hacerla terrenal, imperfecta, porque todos tenemos defectos, temores. Poco a poco la fui encontrando real, humana, diferente en todas las situaciones que enfrenta, no “tan buena”». Así define Clarita García a la profe de Español […]
Cultura
¡La casa grande de los pineros está de cumpleaños!
Conciertos, peñas, espacios de reflexión, conversatorios, exposiciones, teatro y buena música en su casona integran el programa especial que por su aniversario 35 organizó desde el ocho y hasta el 28 de enero, día de su cumpleaños, el Comité Municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Israel Rojas: Una pelea cubana por la inteligencia y el razonamiento (+ PDF)
Sin lugar a dudas, Israel Rojas es uno de los músicos cubanos más conocidos en su país en la actualidad. Nacido en Guantánamo en 1973, es líder y vocalista del dúo Buena Fe, uno de los grupos musicales más populares en la escena cubana por el componente lírico e ideológico de sus canciones. Estudió Derecho […]
Comienza la Jornada Villanueva
La Habana, Cuba. – Con el taller Pensamiento Narrativo y Dramático, comenzó en Cuba la agenda teórica de la Jornada Villanueva, a propósito de la violencia de los voluntarios al servicio de España contra criollos independentistas en el teatro de igual nombre.
Lo que no sabes sobre Calendario
De la serie Calendario, próximo estreno del canal Cubavisión, se han anunciado ya algunos detalles. La propuesta, dirigida por Magda González Grau y escrita por Amílcar Salatti, trata la figura del maestro cubano desde las dinámicas y los conflictos de un grupo de noveno grado.
Inician celebración por los 35 de la Uneac en la Isla
La Uneac es una casa, proclaman por estos días miembros y presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y no es un simple eslogan, ciertamente es el acogedor hogar de la élite de la intelectualidad y el talento artístico pinero.
Taimí Diéguez: «El proceso creativo me hace feliz»
Anda por ahí con su rostro angelical y pelo rojo, con su andar a veces apresurado o lento. Suele sonreír y hablar con pasión inusual. Es difícil imaginarla en el interior de su literatura: teniendo sexo en lugares públicos, arrancando cabezas de animales o lanzando piedras, como ocurre en algunas de sus historias. Los personajes […]
Prosperar como isla de tesoros
Si de deseos se trata, este 2022 trajo consigo la esperanza de un año nuevo, sin pandemia, con alegrías y mejoras económicas; la ilusión de dejar atrás esa incertidumbre, tristeza y temor a la vida, el sueño de avanzar en proyectos inconclusos, realización de obras sociales que son muy necesarias, prosperar a nivel de municipio, […]
Sana y salva la Cultura
Como bien escribiera Enid M. Salgado Mercado, una de las autoras de la publicación digital elnuevodia.com el arte, en cualquiera de sus manifestaciones, es uno de los vehículos de entretenimiento que más utilizamos para distraernos, canalizar emociones y mantenernos centrados ante tantos estímulos estresantes.
Enaltecer la obra de todos
Culmina el 2021, un año donde la unidad y valentía del pueblo cubano una vez más hicieron mella en una lucha feroz contra una pandemia que continúa empeñada en arrebatarles la vida a seres humanos y arruinar la economía de la nación y del mundo; 12 meses en los que como nunca antes el bloqueo […]
Rinde homenaje el Ministerio de Cultura a alfabetizadores cubanos
En la tarde de este miércoles se desarrolló, en la Sala Armando Hart de la Biblioteca Nacional José Martí, el acto del Ministerio de Cultura por el aniversario 60 de la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo.
Presentan libro sobre la campaña de alfabetización en su aniversario 60
Un libro denominado Evocación de una Hazaña: Historia novelada, será presentado hoy en la Universidad de La Habana en homenaje a la gesta del fin de la Campaña de Alfabetización, cuando hace 60 años el Comandante en Jefe Fidel Castro proclamó a Cuba territorio libre de analfabetismo.












