Sirven cerveza, juegan mahjong y boxean, así son los robots humanoides exhibidos este fin de semana en la Conferencia Mundial de IA (WAIC) de Shanghái, una muestra del poderío y de la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA. El evento anual busca mostrar el progreso de China en el […]
Ciencia y Tecnología
Descubren cómo eliminar el cromosoma que produce el síndrome de Down
El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, fenómeno conocido como trisomía 21, que genera alteraciones físicas y cognitivas en quien lo padece, como malformaciones cardíacas, pérdida auditiva y dificultades en el desarrollo del habla y del aprendizaje. En este contexto, investigadores […]
Inauguran filial del Instituto Finlay de Vacunas en Santiago de Cuba
Con el propósito de expandir las capacidades de desarrollo científico y tecnológico en la región oriental, fue inaugurada este viernes la Filial del Instituto Finlay de Vacunas en Santiago de Cuba. La instalación refuerza el papel estratégico de la ciencia cubana en la protección de la salud pública y consolida nuevas alianzas entre investigadores, productores […]
El reloj biológico cambia su ritmo con el calor
Cuando las temperaturas suben, nuestro reloj biológico interno se ve obligado a cambiar de ritmo para mantenerse sincronizado con su ciclo de 24 horas: la actividad de los genes implicados, de hecho, cambia con aceleraciones y desaceleraciones que se repiten regularmente. Esto se descubrió, gracias a la física, en un estudio publicado en la revista […]
Cuba preserva sus humedales y hábitats de aves acuáticas
Cuba cuenta en la actualidad con ocho Sitios Ramsar, los nombres de una convención internacional relacionada con los humedales y en particular de hábitats de aves acuáticas. Una categoría de ese tipo solo la poseen la Ciénaga de Zapata (Matanzas), el Humedal Delta del Cauto (Granma), el Gran Humedal del Norte (Ciego de Ávila), el […]
Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna
Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta 2026 para promover este acto de amor. En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud Pública (Minsap)y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia […]
Se acerca el día más corto en la historia de La Tierra
El planeta Tierra está girando más rápido. Las mediciones más recientes, confirmadas por relojes atómicos de alta precisión, indican que entre este 22 de julio y el 5 de agosto próximo podríamos vivir el día más corto en la historia. La velocidad con que gira nuestro planeta no es fenómeno nuevo, pero sí está cobrando […]
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
Poseer un móvil antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities. El estudio revela que los jóvenes de entre 18 y 24 años […]
Descubren un nuevo mundo en los confines del Sistema Solar
Un equipo internacional compuesto por más de 30 investigadores descubrió un cuerpo helado más allá de la órbita de Plutón, de entre 220 y 380 km de diámetro y apodado ‘Ammonite’ por su semejanza con los antiguos fósiles marinos, aunque oficialmente ha sido designado como 2023 KQ14. Su descubrimiento, llevado a cabo con el Telescopio […]
Instala Etecsa bancos de baterías para servicio telefónico en Cuba
La Empresa de telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) instaló aquí un grupo de bancos de baterías que garantizan el servicio ante fallos de energía eléctrica, dijo hoy Yurisniel Lago, jefe de intervención técnica en esta central provincia. “Montamos 20 bancos de baterías en radio bases móviles que no tenían protección de grupos electrógenos, la mayoría en […]
¿Por qué algunas personas siempre llegan tarde? La ciencia tiene una explicación
Llegar tarde de forma habitual suele interpretarse como una señal de descuido, desorganización o falta de respeto hacia los demás. Sin embargo, según especialistas en salud mental, existe una explicación médica posible: una condición llamada ceguera temporal. A menudo malentendida como una simple “distracción”, esta alteración afecta la capacidad del cerebro para percibir el paso […]
Un hallazgo que puede sacudir el mundo: encuentran en la Antártida suficiente petróleo para llenar 511.000 millones de barriles
En la actualidad, los descubrimientos que se hacen pueden cambiar el mundo por completo. Pues bien, en este sentido, han encontrado en la Antártida suficiente petróleo sin explotar para llenar, nada más ni nada menos, que 510.000 millones de barriles, algo que podría redefinir los mercados energéticos. Este hallazgo lo protagonizaron varios buques de investigadores […]












