La Habana, 7 dic (ACN) La revista estadounidense MEDICC Review, en entrevista realizada a la Dra. Dagmar García Rivera, Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), destaca hoy la labor de los científicos cubanos en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19.
Ciencia y Tecnología
China pone a funcionar su sol artificial
Beijing, 4 dic (Prensa Latina) La Corporación Nuclear Nacional de China informó hoy la puesta en funcionamiento del sol artificial, denominado HL-2M Tokamak y desarrollado para generar energía limpia.
Etecsa informa sobre nueva oportunidad para desarrolladores a través de Apklis
Desde 2018 la UCI y ETECSA trabajan en tres plataformas digitales con el fin de promover el desarrollo colaborativo de aplicaciones y materiales audiovisuales autóctonos, entre ellos, la tienda APKlis que cuenta con más de 5 000 aplicaciones, de ellas, más de 400 son cubanas, diseñadas para facilitar nuestro quehacer diario en diferentes ámbitos.
Reino Unido se convierte en el primer país en autorizar el uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) del Reino Unido autorizó la vacuna contra el nuevo coronavirus que fabrican la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con BioNTech y anunció que la semana que viene comenzará una vacunación masiva. Los primeros en recibirla serán los grupos de riesgo.
Peldaño hacia la seguridad alimentaria
Devenida en herramienta viable para el aumento de los rendimientos y el logro de una seguridad alimentaria sostenible, la biotecnología agropecuaria es impulsada hoy por numerosas instituciones científicas, privadas y públicas, en todo el orbe. Cuba no ha permanecido al margen de esa promisoria línea investigativa, sobre la cual, y con su acostumbrada visión de […]
Alientan creación en Cuba de Empresas de Alta Tecnología
La Habana, 18 nov (ACN) Elba Rosa Pérez Montoya, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), abogó hoy por la creación de una mayor cantidad de Empresas de Alta Tecnología (EAT), que constituyen la base de la exportación de bienes y servicios. Es imprescindible contar con un número superior de entidades de ese […]
EEUU no prohibirá aplicación de videos TikTok
Washington, 13 nov (RHC) El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó en un anuncio formal que no hará cumplir la orden de prohibición del gobernante Donald Trump contra la popular aplicación de videos TikTok “a la espera de nuevos desarrollos legales”, citando un reciente fallo de un tribunal de distrito federal.
Prometedor proyecto para mejorar calidad de vida de pacientes con cáncer
Reducir el dolor y los efectos de las radiaciones y la quimioterapia a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer es la meta de un proyecto en desarrollo en la cubana provincia de Matanzas, que consiste en la obtención de nuevos medicamentos a partir de plantas medicinales. Aunque algo rezagada, debido […]
Cinco cosas que deberías conocer sobre el uso excesivo de los teléfonos celulares
No cabe duda de que para muchas personas más que un dispositivo electrónico, los celulares inteligentes o smarthphones son casi una parte extensible de su cuerpo, como un órgano extra sin el cual les sería ya muy difícil seguir viviendo. Sin tener que caer en demasiadas metáforas, lo cierto es que, en una sociedad cada […]
Crece presencia de aplicaciones cubanas en plataforma Apklis
La Habana, 6 nov (ACN) A partir del impulso dado al desarrollo de las telecomunicaciones en Cuba, crece la presencia de aplicaciones móviles de uso popular creadas desde y para el territorio nacional, las cuales se pueden descargar desde la plataforma Apklis.
El auto que se convierte en avión en tres minutos realiza con éxito su primer vuelo de prueba (+ Video)
El auto volador AirCar, desarrollado por la empresa eslovaca KleinVision, ha realizado con éxito su primer vuelo de prueba. En un video publicado por la compañía, se aprecia cómo el coche se convierte en una aeronave en apenas tres minutos en el aeropuerto de Piestany, Eslovaquia. Tras desplegar las alas, el vehículo se desplaza por […]
Otro candidato vacunal cubano contra la COVID-19
Nuevamente la biotecnología cubana da muestras de su fortaleza, al presentar el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) el expediente técnico de su primer candidato vacunal contra la COVID-19 al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).