Foto: TreceBits En nuestro mundo hiperconectado dominado por conexiones web resulta difícil imaginar que haya expertos que argumenten que internet requiere una enorme remodelación. Sin embargo, es precisamente esa omnipresencia la que ha puesto a trabajar a cada vez más tecnólogos en lo que llaman una nueva fase de internet. Estos insisten en que la que […]
Ciencia y Tecnología
Terraformación: Marte y Venus podrían hacerse habitables, dice excientífico de la NASA
Imagen: Bruno Albino/ Pixabay. El jefe científico retirado de la NASA, Jim Green, afirmó a The New York Times en una entrevista el domingo último que sí es posible proteger a Marte y a Venus del Sol con una especie de escudo magnético gigante, capaz de permitir la exploración humana sin necesidad de trajes espaciales. […]
Compañía Apple se convierte en la primera del mundo con capitalización de 3 000 000 000 de dólares
La capitalización de Apple excedió brevemente los 3 000 000 000 de dólares este lunes convirtiéndose en la primera compañía del mundo en alcanzar este valor de mercado. El hito se logró luego de que el valor de las acciones de la tecnológica creciera un 3 % hasta los 182.85 dólares. Poco después, el valor […]
Comparando las respuestas de COVID-19 en Cuba y los Estados Unidos
El propósito de este ensayo analítico es contrastar las respuestas de COVID-19 en Cuba y los Estados Unidos, y comprender las diferencias en los resultados entre las 2 naciones.
Boeing y Airbus advierten sobre peligros de la tecnología 5G para la aviación
En una carta, altos ejecutivos de Boeing y Airbus, dos de los mayores fabricantes de aviones del mundo, pidieron al gobierno de Estados Unidos que retrase el lanzamiento de nuevos servicios telefónicos bajo la tecnología 5G. Advirtieron que la tecnología podría tener “un enorme impacto negativo en la industria de la aviación”.
Construyen un robot capaz de guiarse en un laberinto y con una memoria similar a la de algunos mamíferos (+ Video)
Científicos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos) han fabricado un robot basado en un circuito neuromórfico que le otorga la habilidad de memoria similar a la de los mamíferos, y le permitió completar un laberinto sin la intervención humana.
Reconocimiento al mérito científico (Fotos)
La Habana, Cuba. – El colectivo del Instituto de Hematología e Inmunología recibió un Reconocimiento Especial por su consagración y aportes a la salud pública cubana, y en especial, al enfrentamiento a la COVID-19.
Soluciones realistas e innovadoras para acceso a la tecnología
Varadero, 1 dic (ACN) América Accesible fue evento del cual derivaron soluciones realistas e innovadoras para el acceso de todas las personas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), expresó hoy Wilfredo González Vidal, vice ministro primero del Ministerio de las Comunicaciones de Cuba.
Aplicaciones on-line facilitan labor de la Contraloría
La Contraloría General de la República, como parte de su labor preventiva, acaba de poner a disposición de los pineros dos nuevas aplicaciones móviles de uso general, informa Yelmi Morejón Andrés, especialista en Gestión de Recursos Humanos en dicha institución.
Tiende puentes IslaCiencia2021
En el ámbito del compromiso permanente con el impulso al desarrollo local sostenible sesionó de forma virtual durante los días 15 al 19 de noviembre la Primera Convención Científica Internacional IslaCiencia 2021, auspiciada por la universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud.
Rusia y Brasil destacan potencialidades para cooperación biomédica
Moscú, 2 nov (Prensa Latina) El director científico del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Davydov, dijo hoy que este país y Brasil disponen de una base sólida de investigación biomédica para fortalecer la cooperación.
Díaz-Canel: Nuevamente la ciencia mostrándonos el camino a seguir
La Habana, 1 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, resaltó el estudio clínico que iniciará el Instituto Roswell Park, de Estados Unidos, con vacuna cubana contra cáncer de pulmón.