Ahora, un equipo japonés asegura haber encontrado otra pista sobre la eterna pregunta en torno al surgimiento de la vida en la Tierra. Afirman que hallaron, nada menos que en un asteroide, la llamada molécula de la vida, una de las «letras» del Ácido Ribonucleico (ARN).
Ciencia y Tecnología
Inteligencia artificial: Medio chino estrena a una presentadora virtual de noticias
El medio de comunicación estatal chino People’s Daily dio a conocer recientemente al nuevo miembro de su equipo de noticias.
Equipo cubano UH Top clasifica para la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación
El equipo cubano UH Top de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana clasificó a la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación (ICPC) al resolver 9 problemas y ocupar el primer lugar de la región del Caribe y el 9° lugar de Latinoamérica.
Cuba reforzará protección en zona marina jurisdiccional
Cuba establecerá nuevos compromisos para el incremento de cobertura de protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional, afirmaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Axiom Space y NASA revelan prototipo de traje espacial avanzado para la misión lunar Artemisa III
Cuando los astronautas de la NASA aterricen en la luna para la misión lunar Artemisa III en 2025, se pondrán una versión ultramoderna del icónico traje espacial blanco.
Cada hora extra que los niños usan dispositivos electrónicos aumenta el riesgo de suicidio
Un estudio publicado en la revista Preventive Medicine ha determinado que cuanto más tiempo pasan los niños de 9 a 11 años frente a la pantalla de dispositivos electrónicos, más riesgo corren de desarrollar conductas suicidas.
El falso “sorteo de Etecsa” y un ataque de ingeniería social en Cuba
Probablemente en las jornadas previas al Día Internacional de la Mujer usted recibió un mensaje de alguno de sus contactos invitándolo a participar en un “sorteo de Etecsa” mediante el cual se obtendrían jugosos “premios”.
Nueva versión de Imagis 2.0 busca elevar la calidad de los servicios de salud pública
Cuenta con tecnología en 3D para generar nuevas vistas axiales y facilitar la interpretación, la segunda opinión de los médicos y la discusión sobre los estudios, de ahí la mejoría en la calidad del diagnóstico en los departamentos de radiología.
Rusia desarrolla ‘parche cardíaco’ para monitoreo a distancia del corazón
Un grupo de investigación de la Universidad Séchenov, Rusia, ha desarrollado un biosensor miniaturizado, flexible, inalámbrico e impermeable, al que llaman ‘parche cardíaco’.
Un brazo robótico extra, como ayuda adicional
Un brazo robótico extra, como ayuda adicional en las actividades diarias y en las tareas más difíciles.
Implantan a siete pacientes un chip cerebral que permite manejar dispositivos
Se trata de la empresa estadounidense Synchron, una de las principales startups de la flamante industria de la llamada interfaz cerebro-computadora. En diciembre pasado obtuvo en una ronda de financiación 75 millones de dólares por parte de inversores como el fundador de Microsoft y el CEO de Amazon.
Medicina regenerativa en Cuba: 19 años después
Corría el mes de febrero del año 2004 cuando los expertos cubanos en hematología apostaron su fe a los procedimientos con células madres. Ese fue el momento en que comenzaría a impulsarse la llamada medicina regenerativa en el país.