De las 68 estaciones meteorológicas del país unas 26, una cifra similar al día 13 de mayo, llevaron sus termómetros hasta los 35 grados Celsius o más, con 10 de ellas que sobrepasaron la cota de los 37 grados Celsius. Jucarito está en ese top 10, como muchos pensarán pero en esta ocasión acompañado de […]
Ciencia y Tecnología
Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
Un equipo internacional ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero en órbita alrededor de una estrella distante de la Vía Láctea que es un 50 % más grande que Júpiter pero con una densidad 25 veces menor que la del gigante gaseoso, lo que sugiere que es tan etéreo como el algodón de azúcar. El descubrimiento […]
Científicos chinos encuentran un método para producir en masa chips que EE.UU. no podrá sancionar
El innovador proceso de bajo coste se aplicará para fabricar chips ópticos, utilizado en las supercomputadoras y centros de datos. Científicos chinos han logrado desarrollar un método de bajo costo para producir en masa chips ópticos, utilizados en supercomputadoras y centros de datos. Esta técnica, que emplea el tantalato de litio, podría ayudar a China […]
¡Insólito! Observan aurora boreal en Cuba
En una inusual y espectacular exhibición de rayos divergentes y colores rojizos, el entusiasta aficionado a la meteorología Norge A. Gallardo Quesada logró capturar la noche de este viernes una foto poco común al norte de su natal Gibara, Holguín: una aurora boreal. El fenómeno, típicamente asociado con regiones polares, ha dejado asombrado a muchos […]
Algunas IA han aprendido a engañar a los humanos
Algunos sistemas de inteligencia artificial (IA) han aprendido ya cómo engañar a los humanos, incluso si han sido entrenados para ser útiles y honestos, según un estudio que cita, entre otros ejemplos el modelo Cicero, de Meta, capaz de ganar con malas artes al juego de estrategia Diplomacy. Un artículo de revisión de otros estudios […]
¿Cuál es la fecha exacta en que el Sol explotará?
El Sol, la estrella más grande y considerada por expertos como la central de nuestro Sistema Solar, tiene un destino final. Así lo consideran los científicos que, gracias a diferentes estudios y análisis, han podido determinar cuándo y cómo ocurrirá esta gran explosión. De acuerdo con investigadores de la Universidad de Warwick y la NASA […]
Metodologías inquebrantables: la esencia del desarrollo seguro de software
Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, les hablaré acerca del desarrollo seguro de software, área del conocimiento dentro de la ciberseguridad que encuentra muchos puntos de contacto con el sector del desarrollo de software en general. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, […]
Convertir CO2 en metanol, nueva propuesta frente al cambio climático
El uso de un nuevo material catalizador, la ftalocianina de cobalto, convierte el dióxido de carbono (CO2) en metanol, lo cual podría contribuir a bajar las elevadas emisiones de esa sustancia que hoy contaminan la atmósfera. Así lo demostró un estudio publicado en la revista ACS Catalysis por investigadores de la Universidad de Michigan, Estados […]
China: Ciencia del litio aplicada al desarrollo (+ Fotos)
(Especial desde Sichuan para Cubadebate) El litio –el número atómico 3 de la tabla periódica que se simboliza con las siglas Li– es un metal alcalino, univalente y muy reactivo; se utiliza principalmente en aleaciones conductoras de calor y baterías eléctricas, aunque también se le han dado usos médicos para tratar trastornos de la mente. […]
La rotación de la Tierra se ralentiza, indican científicos
El deshielo polar debido al calentamiento global ralentiza la rotación de la Tierra con implicaciones como la de agregar o eliminar los llamados segundos intercalares. Un estudio del geofísico del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, Duncan Carr Agnew, publicado en la revista Nature, así lo indica y detalla […]
Innovadora antena 6G promete ser el “trampolín” a la comunicación ultrarrápida y los hologramas
Este sistema es el primero en el mundo que funciona en la banda de ondas milimétricas de 60 GHz y sus creadores aseguran que “va más allá de los desarrollos de vanguardia anteriores”. Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) ha desarrollado una innovadora antena de comunicaciones inalámbricas que podría […]
¿Hay vida en esta luna de Saturno? Un nuevo estudio podría acercar la respuesta
Las ‘rayas de tigre’ en Encélado pueden dar indicios de su habitabilidad. Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha publicado un nuevo estudio sobre la geología de Encélado, la luna helada de Saturno, que podría ayudar a determinar si en […]












