Ciencia y Tecnología

Un estudio asocia el uso frecuente del móvil con peor salud de fumadores y diabéticos

El uso frecuente de teléfonos móviles por parte de fumadores y diabéticos está asociado con el aumento de incidentes cardiovasculares, problemas psicológicos e inestabilidad emocional, según un estudio publicado este miércoles en la revista médica Canadian Journal of Cardiology. El estudio se realizó con los datos proporcionados por 444.027 individuos, sin ningún historial de enfermedades […]

Ciencia y Tecnología

Logran la primera curación de VIH con trasplante de células madre sin mutación protectora

El consorcio internacional IciStem, co-coordinado por el Instituto español de Investigación del Sida, IrsiCaixa, ha confirmado el primer caso de un paciente que ha logrado la remisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tras un trasplante de células madre que no tenía la mutación que confiere protección frente al virus. El individuo, conocido como ‘paciente […]

Ciencia y Tecnología

celulares, Ciencia, Ciencia y Tecnología, Electricidad, Seguridad, Telefonía celular

Aunque sea una práctica común, dejar el cargador del móvil conectado todo el tiempo, puede tener consecuencias negativas. Muchos usuarios tienden a hacerlo por comodidad o pereza, sin embargo, este hábito conlleva riesgos tanto para tu hogar como para tu bolsillo. Una de las principales razones es el consumo fantasma. Aunque el móvil no esté […]

Ciencia y Tecnología

Nuevos dispositivos de Huawei prometen transformar el monitoreo de la salud

El emporio tecnológico Huawei presentó al mundo la nueva línea Huawei TruSense System, hecho que constituye hoy un nuevo hito en la innovación tecnológica en sensores de la salud y el fitness digital. El presidente de la Línea de Productos de Salud y Dispositivos Inteligentes Wearable de Huawei Consumer Business Group, Rico Zhang, en entrevista […]

Ciencia y Tecnología

Una mutación genética refuerza al mosquito del dengue

Una mutación genética hace que el mosquito del dengue, Aedes aegypti, sea resistente a los insecticidas piretroides en el norte de Argentina. El descubrimiento fue realizado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (Brasil), y los […]

Ciencia y Tecnología

Premian a chileno por resolver problema matemático tras casi un siglo sin solución

El matemático chileno Héctor Pastén, docente de la Universidad Católica de Chile (UC) y quien logró en abril pasado resolver un problema numérico que tenía casi un siglo sin solución, fue galardonado esta semana con el Premio Reconocimiento de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA). El galardón fue recibido por el […]

Ciencia y Tecnología

Científicos estudian en Cuba peligro de sismos de falla Pinar

Investigadores cubanos estudian la paleosismología de la falla Pinar, un viejo anhelo de la comunidad científica sobre una región del país que reportó varios terremotos a lo largo de la historia, se divulgó hoy. El director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), O’Leary Fernando González, explicó al diario Granma que en una primera etapa […]

Ciencia y Tecnología

Las noticias falsas “infectan” las finanzas y tienen efectos tóxicos

La presencia de noticias falsas puede llevar a distorsiones de los mercados o a las llamadas “oscilaciones caóticas endógenas”, es decir, fluctuaciones violentas e imprevisibles de los precios que no son determinados por cambios efectivos del estado de la economía sino solo por el comportamiento “mecánico” de agentes que acaban descuidando análisis precisos e “improvisan” […]