Al cerrar los ojos y oler una naranja, no todos sentimos lo mismo. Algunos evocan una cocina cálida de infancia, otros apenas identifican el aroma. Este sencillo gesto oculta un proceso complejo: la percepción olfativa. Más allá del bulbo olfativo y las terminaciones nerviosas, la ciencia ha descubierto que nuestros genes influyen directamente en cómo […]
Ciencia y Tecnología
Tromba marina sorprende a La Habana
Una imponente tromba marina fue avistada hoy frente al malecón habanero, provocando asombro entre los capitalinos y activando alertas por su potencial peligrosidad. El fenómeno meteorológico, conocido también como manga de agua, se desarrolló cerca del mediodía sobre las cálidas aguas, en medio de nubes densas y cielo encapotado. Su embudo descendente, de notable intensidad […]
Cuba con primer laboratorio categoría STAR en Latinoamérica
La Alianza Solar Internacional (ISA) otorgó hoy al Laboratorio de Fotovoltaica de la Universidad de La Habana la categoría de Centro de Recursos para Aplicaciones de Tecnología Solar en Cuba (Centro STAR), el primero en Latinoamérica. Durante el otorgamiento de la categoría e inauguración del Centro STAR ubicado en la Universidad de La Habana, el […]
Metabolización del alcohol, heredada de los simios
En la pasión de los chimpancés por la fruta fermentada está en el origen de la capacidad de los humanos para metabolizar el alcohol, que se habría desarrollado hace más de diez millones de años. Así lo demuestra un estudio dirigido por los científicos británicos Catherine Hobaiter, de la Universidad de Saint Andrews, y Nathaniel […]
Las papas nacieron a partir de los tomates
Las papas modernas se originaron hace 9 millones de años a partir de un cruce espontáneo entre plantas de tomate y algunas especies antiguas de patatas silvestres sin tubérculos. Así lo demuestra el análisis genómico de más de 500 variedades de papa, realizado por un equipo internacional dirigido por la Academia China de Ciencias Agrícolas. […]
Cuba e Italia lideran estudio internacional sobre planta medicinal
La planta conocida como caña santa se encuentra actualmente bajo análisis por parte del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey (Cuba), en colaboración con laboratorios especializados de Europa. El objetivo del estudio es evaluar su potencial como recurso terapéutico.Hasta ahora, los investigadores han identificado propiedades antihipertensivas en la especie, lo cual ha motivado […]
Estudio relaciona positivamente vivir cerca de costas y longevidad
Una investigación de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, relacionó el hecho de vivir cerca de las costas del mar con alcanzar una mayor longevidad. Según los análisis derivados de la pesquisa, publicada en la revista Environmental Research, quienes residen a menos de 50 kilómetros del mar en promedio pueden vivir al menos […]
Los viajes mentales al pasado rejuvenecen la memoria
Los recuerdos desvanecidos pueden restaurarse viajando mentalmente al pasado, lo que nos permite revivir las emociones y sensaciones que sentimos cuando almacenamos ese recuerdo por primera vez. Así lo demuestra un estudio de la Universidad de Ratisbona (Alemania), publicado en la revista de la Academia Americana de Ciencias (PNAS). Investigadores reclutaron a más de 1200 […]
Inaugura Marrero Cruz Parque Científico Tecnológico e Industrial Nucleum S.A.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, inauguró hoy el Parque Científico Tecnológico e Industrial Nucleum S.A. de la provincia de Holguín, el primero de carácter multitemático en Cuba. Con el objetivo de convertirse en un instrumento para el desarrollo territorial, mediante la creación de soluciones sostenibles, tecnologías avanzadas […]
Vacunación de refuerzo anticovid-19 prioriza grupos vulnerables
Para mantener altos niveles de inmunidad en grupos de población vulnerables, hoy en Matanzas impulsan la vacunación de refuerzo anticovid-19 para combatir variantes del virus SARS-CoV-2. La doctora Berta María Bello Rodríguez, subdirectora de Epidemiología en Matanzas, explicó que la provincia dispone actualmente de la vacuna cubana Soberana 02 en frascos multidosis (10 dosis) para […]
Envejecimiento se acelera alrededor de los 50 años
El envejecimiento no es un proceso lento y constante: alrededor de los 50 años se produce un punto de inflexión a partir del cual se acelera el deterioro de órganos y tejidos. Así lo descubrió un estudio publicado en la revista Cell, liderado por la Academia de Ciencias de China, que analizó los cambios encontrados […]
toDus, Picta y Apklis son plataformas líderes del ecosistema digital cubano
Varias alianzas se forjan para fortalecer las aplicaciones, como las firmadas con universidades, RTV Comercial, Mundo Latino, Etecsa y otras que buscan potenciar la comunicación y el contenido cubano Son los contenidos digitales uno de los ocho ejes estipulados en el Programa de Gobierno de la Transformación Digital e incluyen, también, acciones en las plataformas […]