El C/2023 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el ‘cometa del siglo’, se contempló por primera vez a simple vista a finales de septiembre y, desde este sábado, se observará por segunda y última vez y probablemente con una cola aún más espectacular, señaló a EFE el astrofísico divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) español Alfred […]
Ciencia y Tecnología
Fármaco de Cuba contra el cáncer, Nimotuzumab, registrado en más de 20 países
El fármaco Nimotuzumab (Cimaher®), uno de los productos líderes de la biotecnología de Cuba, tiene registro sanitario en más de 20 países, sobre todo en cáncer de cabeza y cuello, y glioma en pediatría, se divulgó hoy. Este anticuerpo monoclonal humanizado recibió en febrero pasado nuevos registros médicos en China, para su empleo en carcinomas […]
Catorce estados de EE.UU. demandan a TikTok por ser dañina para la salud mental infantil
Catorce fiscales estatales de Estados Unidos demandaron este martes a la red social china de vídeos TikTok por ser dañina para la salud mental infantil y la acusaron de usar un sistema de contenidos adictivo para lucrarse con los usuarios más jóvenes. Los fiscales, tanto demócratas como republicanos, acudieron este martes a los tribunales de […]
La Antártida se pone cada vez más verde
La Antártida está cada vez más verde, un cambio que es especialmente evidente en la Península Antártica, donde las áreas cubiertas de vegetación crecieron 10 veces en los últimos 40 años. Lo muestran la imágenes satelitales analizadas por investigadores liderados por Thomas Roland, de la Universidad de Exeter del Reino Unido y publicadas en Nature […]
Descubren nueva especie de rana en Ecuador y la bautizan en honor a un pueblo indígena
Investigadores ecuatorianos descubrieron una nueva especie de rana endémica en la comunidad Río Blanco, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía ecuatoriana. Se trata de una rana de hojarasca que, según se describe en un artículo publicado recientemente en la revista científica PeerJ, es del género Noblella, y fue bautizada con […]
Descubren que el asteroide que acabó con los dinosaurios no estaba solo
Científicos de la universidad británica Heriot Watt lograron obtener imágenes que revelan con gran detalle la existencia de un cráter de nueve kilómetros bajo el océano Atlántico. El cráter Nadir fue causado por el impacto de un asteroide hace unos 66 millones de años, por la misma época en la que se cree que el […]
Científicos británicos desarrollan la primera vacuna contra el cáncer de ovario
Investigadores de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, están desarrollando una vacuna contra el cáncer de ovario, la primera del mundo, reportó el canal de televisión Sky News. “OvarianVax es una vacuna que enseña al sistema inmunológico a reconocer y atacar el cáncer de ovario en sus fases más tempranas (…) La esperanza […]
Científicos chinos prueban conexión inalámbrica THz que acerca la tecnología 6G
Investigadores de China transmitieron por primera vez una señal de video en la frecuencia de Terahercios (THz) a una distancia de 1,2 kilómetros, lo que acerca la tecnología de la conectividad 6G, informó el canal televisivo ‘CCTV’. “Por primera vez en el mundo se usó con éxito un receptor de THz en una gran distancia”, […]
Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan
Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan, según ha comprobado un equipo de investigadores, que ha corroborado que la comunicación visual ha desempeñado un papel crucial en las interacciones sociales complejas en muchas especies. Los delfines son extremadamente juguetones, pero se sabe poco sobre cómo ellos, y otros mamíferos marinos, se comunican durante el […]
Descubren exoplaneta que orbita estrella más cercana al Sol
Con el empleo del Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral, un equipo de astrónomos descubrió un exoplaneta que orbita Barnard, la estrella más cercana a nuestro Sol, informó hoy la NASA. Según la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), el hallazgo es el resultado de las observaciones […]
Ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado el lunes. “El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. No ha dejado […]
Cuba y China promueven hoy su cooperación científica
La XIII reunión de la Comisión Mixta para la cooperación en ciencia y tecnología de los gobiernos de Cuba y la República Popular China sesiona hoy en esta capital con el propósito exprofeso de promover sus vínculos desde su creación hace 35 años. Científicos de ambos países intercambiarán primero en subgrupos de Inmunología Molecular, Neurociencias, […]