Ciencia y Tecnología

Detectan “cosas extrañas” alrededor de uno de los objetos más brillantes del universo

Un grupo internacional de astrónomos observó algunas características jamás vistas del entorno que rodea al cuásar 3C 273, el primero de su tipo descubierto en 1963, lo que proporciona nueva información sobre los objetos astronómicos más brillantes del universo, informa la NASA. Los cuásares son una subclase de núcleo galáctico activo (AGN, por sus siglas […]

Ciencia y Tecnología

Díaz-Canel: Muy avanzados nuevos parque solares fotovoltaicos

Muy avanzados se encuentran los parques solares fotovoltaicos que sincronizarán entre febrero y marzo, informó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. Desde su cuenta en X, el mandatario explicó que son nueve parques solares fotovoltaicos, de 21 MegaWatts cada uno. El Jefe de […]

Ciencia y Tecnología

Sistema global de cultura y mediaciones de IA a debate en ICOM 2024

Una conferencia magistral sobre información y sistema global de cultura, a cargo del reconocido catedrático brasileño, César Bolaño, abrirá hoy en La Habana la segunda jornada del evento internacional de investigadores de la comunicación (ICOM 2024). Durante este miércoles en la oncena cita internacional, que sesionará hasta el próximo día 6 en el capitalino Palacio […]

Ciencia y Tecnología

Médicos kazajos crean un dispositivo para conservar por 24 horas los órganos a trasplantar

 Cardiocirujanos de Kazajistán han desarrollado un aparato que permite mantener durante 24 horas el órgano para el trasplante, comunicó el Ministerio de Salud de la república. “En Kazajistán se ha creado un dispositivo para la conservación de los órganos destinados a trasplantes. Los especialistas están desarrollando tecnologías para mantener la palpitación del corazón, la respiración […]

Ciencia y Tecnología

Expertas: Cuba y China necesitan Inteligencia Artificial en la prensa

Cuba y China necesitan la Inteligencia Artificial (IA) para enfrentar campañas de desinformación y difundir su verdad en múltiples países e idiomas, consideraron hoy expertas en esa materia del gigante asiático que visitan la isla. Las académicas de la Universidad de Comunicación de China, Zhang Yanqiu y Ge Yanling, invitadas por el Instituto de Información […]

Ciencia y Tecnología

Sintetizan por primera vez con éxito una molécula antibiótica hallada hace 50 años en un volcán

En 1974, el químico alemán Axel Zeeck y su colega turco Mithat Mardin aislaron dos peculiares compuestos químicos (β- y γ –naftociclinonas) de pigmentos rojos producidos por bacterias del suelo (‘Streptomyces arenae’) que recolectaron del cráter de un volcán en Camerún. Si bien descubrieron que ambas biomoléculas tenían propiedades antimicrobianas y eran representativas de una […]

Ciencia y Tecnología

Anuncian la fecha del primer vuelo del avión totalmente eléctrico más grande del mundo

Heart Aerospace, una ‘startup’ sueca que desarrolla aviones híbridos-eléctricos, planea realizar en 2025 el primer vuelo experimental de su avión de demostración Heart X1, en el Aeropuerto Internacional de Plattsburgh, en el norte del estado de Nueva York, EE.UU. La prueba del prototipo marcará un hito importante en el desarrollo del ES-30, que promete ser el avión totalmente […]

Ciencia y Tecnología

La indignación contribuye a que se propague la desinformación más rápido por las redes

Investigadores de varias universidades estadounidenses han estudiado cómo se propaga la desinformación por las redes sociales y han comprobado que la indignación moral que sienten las personas al leer informaciones poco fidedignas contribuye de una forma decisiva a que se propaguen bulos y datos erróneos. Los resultados de este trabajo de investigación, que hoy se […]