La III Convención Científica Internacional IslaCiencia 2025 –cita académica más importante en el año para la comunidad científica en la Isla de la Juventud– abrió sus puertas este lunes bajo el lema Educación, transformación social y sostenibilidad, y más de 300 participantes de diez naciones. Según destacaron autoridades del comité organizador del evento, en esta […]
Ciencia y Tecnología
Expertos descubren excepcional esqueleto de ‘dragón espada’
El fósil conserva huellas de lo que pudo ser su última comida Una nueva especie de ictiosaurio, un antiguo reptil marino, se ha sido identificada a partir de restos fosilizados excepcionalmente bien conservados, anunció la Universidad de Manchester (Reino Unido). El espécimen, bautizado como ‘Xiphodracon goldencapensis’, (que quiere decir ‘dragón espada de Dorset’) tiene el tamaño […]
Instituto de Meteorología: Seis décadas construyendo ciencia
Conocer el pronóstico del tiempo es parte de la vida cotidiana de cada cubano. Preguntar o comentar si va a llover o si se espera un cambio de tiempo está en el diálogo de cada compatriota, y es motivo de atención antes de tomar decisiones. Sin que trascienda al dominio público, miles de directivos lo […]
Astrónomos capturan la primera imagen de dos agujeros negros orbitando entre sí a 5 000 millones de años luz
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Mauri Valtonen de la Universidad de Turku en Finlandia, anunció un hallazgo sin precedentes este jueves en la revista The Astrophysical Journal: la que podría ser la primera imagen de dos agujeros negros orbitando entre sí como un sistema binario. La histórica fotografía fue capturada utilizando datos de […]
Elige la Academia Mundial de Ciencias a dos expertos cubanos
Un caso que llamó la atención por el vínculo familiar ocurrió en la Academia Mundial de Ciencias (Twas por sus siglas en inglés), al elegir a los hermanos Dagmar García Rivera y Daniel García Rivera, consagrados investigadores cubanos con resultados reveladores en sus respectivos campos, anunció el Observatorio Científico Proyecto transmedia sobre #Ciencia, tecnología, innovación […]
Informes muestran impulso imparable de energías limpias en 2025
Las energías renovables alcanzaron un hito histórico en el primer semestre de 2025 al cubrir la totalidad del incremento en la demanda eléctrica mundial, según muestran informes publicados hoy. El estudio realizado por el centro de investigación Ember revela que la generación solar y eólica creció un 12 por ciento interanual durante los primeros seis […]
«Vapeo» en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
A pesar de los éxitos en la lucha contra el tabaquismo, con la disminución de la proporción de adultos que consumen tabaco del 26 % en 2010 al 19,5 % en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del auge del vapeo juvenil, que amenaza décadas de progreso. Quince años después del lanzamiento […]
UCIENCIA 2025 reflejará el potencial de las ciencias informáticas
La VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025, que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el Hotel Meliá Internacional Varadero, marca una evolución significativa al reflejar la naturaleza dinámica e interdisciplinaria de las ciencias informáticas. Entre las principales novedades destaca la incorporación, dentro del programa científico, del Simposio Internacional de Salud Digital, que […]
La primera superluna del año se acerca: lo que hay que saber
La Luna aparecerá ligeramente más grande y brillante el lunes por la noche durante lo que se conoce como Superluna. La Superluna de octubre es la primera de tres este año. Ocurre cuando la Luna llena está más cerca de la Tierra. Esto hace que la Luna parezca hasta un 14% más grande y un […]
Revolucionario: primer trasplante de riñón de un donante incompatible
El primer trasplante de riñón de un donante a otro con grupos sanguíneos incompatibles ha sido exitoso. Este éxito se debe a enzimas especiales que actúan como tijeras moleculares, cortando la etiqueta del grupo sanguíneo, impidiendo así que el sistema inmunitario del receptor perciba el órgano como extraño. El trasplante se realizó en China a […]
II Taller de Seguridad frente al rayo y sistemas contra incendios combina rigor científico, intercambio profesional y actualización sectorial
Con una convocatoria que reunió a especialistas nacionales y extranjeros, la segunda edición del Taller de Seguridad frente al Rayo y Sistemas contra Incendios concluyó este viernes en La Habana, dejando una huella significativa en el ámbito de la protección tecnológica y la gestión de riesgos. Organizado por la empresa de base tecnológica KEROS S.R.L., […]
Evolución, la razón porque los hombres viven menos que las mujeres
Es la evolución la que explica por qué los hombres no viven tanto como las mujeres, a pesar de los avances médicos. La diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres no se debe únicamente a factores ambientales como la atención médica, sino a una combinación de factores genéticos y sociales profundamente arraigados […]












