Vivimos en mundo de ‘multiestímulos’ que nos llegan de forma constante a través de pantallas de teléfono o de otros dispositivos, algo que, sin darnos cuenta, puede afectar a nuestra capacidad de atención y, con ella, a la memoria a corto plazo. Así lo ha explicado a EFE Clara Aurora Rodríguez López, profesora del Máster […]
Ciencia y Tecnología
Promueven plan de acción en favor de la capa de ozono
La Habana, 4 abr (ACN) La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) promueve un plan de acción con vistas al aniversario 30 de su constitución el próximo 16 de septiembre en coincidencia con el Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono. En coordinación con los especialistas provinciales que implementan el programa nacional contra esa […]
Dos entrenamientos a la semana pueden salvar la vida
Dos entrenamientos intensivos a la semana de al menos 150 minutos reducen el riesgo de muerte por cáncer en un 21% y por enfermedad cardiovascular en un 31%, según un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association (JAHA) y realizado por científicos de varios países. En el estudio participaron aproximadamente 100.000 residentes […]
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
Científicos anunciaron el miércoles la creación del marcapasos más pequeño del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo. El innovador dispositivo no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un […]
La cura contra la calvicie podría ser una realidad con una nueva molécula
La caída de cabello puede ser ocasionada por diversos factores, como el envejecimiento, el estrés, los desequilibrios hormonales y afecciones genéticas. Los tratamientos actuales para la calvicie han demostrado ser pocos eficaces en una de cada tres personas, lo que los obliga a experimentar con remedios cuestionables o someterse a costosas operaciones. En este contexto, […]
En la era digital, aprender a estar seguros
Con apenas 32 años, el profesor de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) Víctor Alejandro Roque Domínguez lidera un proyecto dirigido a la enseñanza de la ciberseguridad. Durante la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, nos contó: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ciberseguridad? “Ciberseguridad es, si vamos al […]
Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio un 59%
Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente. Hoy un estudio lo confirma: usar una pantalla una hora en la cama […]
Científicos demuestran que es posible generar electricidad utilizando la rotación de la Tierra
El pasado 19 de marzo, los físicos Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton; Kevin P. Hand, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA; y Thomas H. Chyba, que investiga en Spectral Sensor Solutions, empresa de Albuquerque,Nuevo México, publicaron en Physical Review Research un nuevo artículo científico en el que demuestran experimentalmente […]
Mark Zuckerberg pone fecha de caducidad a los smartphones y dice que el futuro son las gafas inteligentes
La tecnología no para de sorprendernos con el paso del tiempo y su evolución es constante. Pues bien, Marck Zuckerberg, CEO de Meta ha ido más allá y ha puesto una fecha para el fin de los teléfonos que conocemos hoy día y también ha dicho cuáles serán los que les sustituyan. La fecha del […]
Presentan en Cuba agente de inteligencia artificial “SocIA”
La empresa cubana de desarrollo de software Avangenio presentó hoy a “SocIA”, el primer agente de inteligencia artificial desarrollado completamente en Cuba, durante una conferencia de prensa en esta capital. Ariadne Plascencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, destacó que SocIA representa un avance en la transformación digital del país […]
Investigadores chinos trasplantan con éxito un riñón de cerdo a un humano
Investigadores chinos reportaron el miércoles nuevos avances en la búsqueda de trasplantes de órganos de animales a humanos, con un exitoso trasplante de riñón de cerdo y una indicación de que los hígados de cerdo también podrían ser útiles en el futuro. Un paciente chino es la tercera persona en el mundo conocida por vivir […]
¿Qué temperatura del cuerpo podría retrasar el envejecimiento?
Una temperatura corporal similar a la de la hibernación de los animales podría ayudar a retrasar los signos del envejecimiento, determinó un reciente estudio del Instituto Whitehead de Investigación Biomédica y el Departamento de Biología del Instituto Tecnológico de Massachusetts, publicado en la revista Nature Aging. En el marco de la investigación, los científicos inyectaron […]












