Despegó en este Italia el primer robot volador del mundo, denominado iRonCub3, lo que marcó un hito en el desarrollo científico y tecnológico de este país, destaca hoy un comunicado. Una nota divulgada en el sitio informativo del canal televisivo Rai News señala que este éxito fue resultado de un proyecto iniciado hace dos años […]
Ciencia y Tecnología
Crean banco de genes para estudiar el autismo
Un banco de genes con 63 líneas de células madre embrionarias de ratón es la nueva herramienta para estudiar este trastorno. Cada línea celular se caracteriza por una mutación fuertemente asociada con el autismo. La base de datos, de libre acceso, es el resultado de una investigación iniciada hace unos 12 años y coordinada por […]
Cuba ratifica compromiso para enfrentar la desertificación y sequía
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó el compromiso de su país con la protección de los suelos, la reforestación y la agricultura sostenible, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. En su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el 40 por ciento de […]
Descubren en cráteres de la Luna un “tesoro” valorado en más de 1 billón de euros
Científicos de la Universidad de Oxford han identificado una serie de cráteres en la Luna que podrían contener platino y otros valiosos metales, con totales valorados en más de un billón de euros. La superficie lunar alberga más de 1,3 millones de cráteres de gran tamaño. De ellos, cerca de 6.500 habrían sido originados por […]
Empresa de Tecnologías de la Información: Doce años con ideas frescas impulsando el futuro
Este 12 de junio de 2025, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) alcanza su 12 aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico del país. Desde su creación, ha sido sinónimo de innovación, excelencia y transformación digital, impulsando soluciones tecnológicas que han fortalecido sectores estratégicos como la biofarmacéutica. Lo que comenzó como un proyecto con servicios incipientes […]
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Las aplicaciones cubanas toDus y Picta lanzaron recientemente importantes actualizaciones, con el objetivo de ofrecer alternativas más económicas y funcionales para los usuarios cubanos. Christian Díaz López, comunicador de la empresa mixta Z-17, desarrolladora de ambas plataformas, explicó los cambios introducidos y cómo alivian, en parte, el impacto de las nuevas medidas de la Empresa […]
La inteligencia artificial no entiene qué es una flor
Los sistemas basados en inteligencia artificial como ChatGpt no pueden comprender realmente qué es una flor ni qué representa para un ser humano: el problema es que todo lo que saben los chatbots proviene de palabras y, en algunos casos, imágenes, y esta información no puede compensar la falta de experiencia directa, la capacidad de […]
¿Conoces cómo las bebidas energéticas influyen en el metabolismo?
Las bebidas energéticas han adquirido un nuevo rol. Ahora, en manos de gimnastas e influencers del fitness, se utilizan no sólo para mantenerse en forma, sino también para adelgazar. Aunque muchas bebidas energéticas contienen mucha azúcar (y, por tanto, calorías), han proliferado las opciones bajas en calorías. Algunas marcas sugieren que elegir una bebida baja en […]
Todo comienza y termina en el mar
El planeta se llama Tierra, pero en realidad más del 70% está compuesto por el agua de los océanos. No es casual, entonces, que también le llamen “el planeta azul”, pues así se ve desde muy lejos. Fue allí donde se originó la vida. Los mares son sumamente importantes, vitales para nuestra existencia. Tienen función […]
La Luna de Fresa ilumina el cielo en junio como nunca antes
El cielo nocturno se prepara para un espectáculo único el próximo 11 de junio con la llegada de la Luna de Fresa. Este nombre tradicional, que proviene de los nativos americanos, hace referencia a la luna llena de junio, vinculada a la temporada de cosecha de fresas. El portal astronómico starwalk.space destacó hoy este evento, […]
¿Las siestas son riesgosas? La ciencia fija el tiempo ideal
La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño recomienda que los adultos sanos limiten las siestas a 20-30 minutos Siempre se ha dicho que las siestas ayudan a recargar energías durante un día duro de trabajo. Sin embargo, un nuevo estudio estadounidense reveló que estos descansos breves podrían estar asociados a un mayor riesgo de mortalidad, […]
Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos
El gobierno cubano ha aprobado el Decreto Ley “Sobre el uso de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes”, un instrumento legal que actualiza y consolida las normas para garantizar la seguridad radiológica en el país. La normativa, dividida en 14 capítulos, establece pautas para proteger a la población, el entorno y los bienes materiales, […]












