Caso Epstein: la Cámara de Representantes hablará con Ghislaine Maxwell

ANSA

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, James Comer, citó a Ghislaine Maxwell -ex socia del financista Jeffrey Epstein y condenada por tráfico sexual- a declarar el 11 de agosto en la Institución Correccional Federal de Tallahassee, Florida, donde cumple condena.

El republicano de Kentucky afirmó que el Departamento de Justicia estaba cooperando con la solicitud y que facilitaría la entrevista en una prisión federal. Comer había dicho ayer que intentaría entrevistar a Maxwell, después de que un subcomité de Supervisión votara a favor de la citación.

El Departamento de Justicia también ha tomado medidas recientes para entrevistar a Maxwell, incluso en medio de dudas sobre su fiabilidad. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, preguntó: “¿Podemos confiar en lo que va a decir?”.

En tanto, un juez federal de Florida rechazó la solicitud del gobierno de Donald Trump de publicar las transcripciones de las declaraciones del gran jurado en la investigación sobre el financista pedófilo, según informa The New York Times.

La semana pasada, el gobierno estadounidense solicitó la desclasificación de los documentos y el traslado del caso a Nueva York, donde Epstein fue imputado tras otra investigación en 2019, después de que el presidente y la fiscal general Pam Bondi fueran criticados por su gestión del caso.

El Departamento de Justicia advirtió a Trump en mayo que su nombre aparecía en los archivos del caso Epstein “varias veces”, dijo The Wall Street Journal y añade que la fiscal general Bondi le dijo al presidente en ese momento que no tenía intención de publicar más material sobre el asunto. “Esta es otra noticia falsa, como la anterior publicada por The Wall Street Journal”, comentó el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung.

El presidente Trump, está furioso, su equipo está exasperado y la Cámara, controlada por los republicanos, está casi en rebelión por el caso Epstein. Así lo escribió hoy el portal Politico.

“El presidente está claramente furioso”, dijo una persona cercana a la Casa Blanca, protegida por el anonimato. “Es la primera vez que los veo un poco paralizados”, agregó la fuente.

Un alto funcionario de la Casa Blanca confió a Politico que el magnate está frustrado por la incapacidad de su equipo de apagar las polémicas relacionadas con las teorías de la conspiración que él mismo difundió en el pasado y por la constante cobertura mediática después de que la fiscal general Pam Bondi cerrara el caso sin divulgar los archivos.

“El presidente considera que hay historias mucho más importantes que merecen atención”, afirmó el funcionario. Trump y sus más estrechos aliados pensaban pasar el verano disfrutando de una merecida victoria, después de haber convencido al Congreso para que aprobara el enorme paquete fiscal, haber obligado a varios gobiernos extranjeros a una serie de nuevos acuerdos comerciales y haber convencido a los aliados de la OTAN de gastar miles de millones más en defensa colectiva.

En cambio, las preguntas sobre Jeffrey Epstein, el financiero pedófilo que se suicidó en la celda en Nueva York mientras esperaba un proceso por tráfico sexual de menores, están eclipsando casi todo lo demás.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *