En la Isla de la Juventud una representación de movimientos juveniles y organizaciones estudiantiles, políticas y de masa, así como jóvenes religiosos y de la comunidad LGTBIQ+, entre otros, integraron este último domingo de abril la comitiva contra el bloqueo estadounidense impuesto a Cuba.

En una caravana realizada en bicicletas, motos, motorinas, bicitaxis, carretones y autos que enarbolaban banderas y consignas de repudio a ese genocidio imperial, los pineros se sumaron al movimiento internacional que este día y convocado el último domingo de cada mes sacude capitales de varias naciones como parte de la condena mundial al criminal cerco y en apoyo a la resistencia de los cubanos.


Desde hogares, barriadas y comunidades también expresó el pueblo pinero su sentir con carteles colocados en ventanas, portales y balcones, en tanto, artistas de la plástica realizaron un mural en Nueva Gerona.
Zunilda García Garcés, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, quien participó junto a otras autoridades locales en el recorrido y cumpliendo las medidas sanitarias ante la actual situación epidemiológica, expresó: “Con el calor del 8vo. Congreso del Partido y la feliz noticia de que la Isla está representada en el Comité Central del Partido, lo cual significa responsabilidad y compromiso con nuestro pueblo, es muy importante estar hoy en esta simbólica caravana porque el bloqueo también daña a esta Isla como al resto del país.

“Por esa razón estamos aquí, pidiendo el fin del bloqueo, pues queremos una Cuba más próspera y sostenible y solo sin bloqueo podremos lograrlo”.
Una vez más vencimos porque tendimos puentes y sumamos corazones solidarios a esta justa causa por los derechos humanos de los cubanos y sus familias, privados de los recursos necesarios para su desarrollo desde hace más de seis décadas.
Las voces hermanas se aunaron desde Beijing, Venecia, Miami Dade y otras ciudades de los Estados Unidos, Canadá y otras regiones del mundo, en un solo grito de Abajo el Bloqueo, durante una jornada dominical colmada de esperanza y solidaridad.
Hace ya casi un año desde que estas caravanas tienen lugar el último domingo de cada mes y en esta ocasión contó con una participación sin precedente en el orbe, Cuba reiteró su agradecimiento a las muestras de apoyo y amor.
En las redes sociales los internautas –de aquí y del exterior– compartieron contenidos alusivos al cese del bloqueo con etiquetas como #NoMásBloqueo, #UnBlockCuba, #EliminaElBloqueo, #JuntosXCuba, #PuentesDeAmor, #PorLaFamilia, #SomosUno y #CubaVsBloqueo.
El bloqueo es también un virus, contamina y mata, manifestaron otros, además de ser dañino, ilegal y criminal; desde su surgimiento constituye el mayor obstáculo para el desarrollo de la economía nacional y otras esferas tan imprescindibles como la salud, la educación y las comunicaciones.



Otros artículos del autor:
- None Found