Carapchibey, novedoso modelo en manos universitarias

Jornadas de debate tuvieron lugar en la universidad pinera con el tema central Las consecuencias humanitarias de las armas nucleares. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la universidad

“La Federación Rusa fue la nación que representé; ofreciendo desde mi carrera una actualización más comprensible de su Postura Oficial, con una perspectiva personal, aunque en ocasiones encontradas y contrapuestas respecto a otros países”, comentó Arianna Benítez Sánchez, una de los ponentes durante el evento Modelo de las Naciones Unidas Carapachibey, con sede en días recientes en la universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud.

Arianna, primera a la izquierda, una de las representantes destacadas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la universidad

“No menos importante fue la experiencia de compartir junto a otros estudiantes del nivel superior, conocer otros perfiles estudiantiles y como se desarrolla la vida universitaria en otras instituciones de la educación superior”, significó satisfecha de las jornadas de trabajo Benítez Sánchez, quien cursa la carrera de Derecho en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, y una de las representantes más destacadas.

Tras dos años de interrupción a causa de la pandemia, en este 2022 tuvo lugar la quinta edición de este evento, el cual constituye un espacio de capacitación sobre política internacional para desarrollar en los jóvenes universitarios una visión global del mundo desde el punto de vista político.

Grheter Fernández, secretaria general Modelo de las Naciones Unidas Carapachibey. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la universidad

Grheter Fernández López, secretaria general aquí, dijo que asistieron también otros cinco delegados de la universidad de Pinar del Río y seis del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, y que “en el caso del Modelo Carapachibey los estudiantes simulan las delegaciones que verdaderamente se pronuncian en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, siendo escogido como tema central una Resolución determinada ya aprobada por la Asamblea y que “en esta edición fue escogida Las consecuencias humanitarias de las armas nucleares”.

Las sesiones de trabajo, que aportan de manera significativa a la formación de la comunidad universitaria del territorio y foránea, contaron, además, con una conferencia magistral del historiador del Municipio, Roberto Únger Pérez, acerca de la historia pinera, local.

Durante el evento, con sesión también en el Día del Jurista, recibió Reconocimiento la carrera de Licenciatura en Derecho, el cual fue entregado por Jonathan Mc Kenzie Monés y Andro Lázaro Arias, Coordinador Nacional del Modelo de las Naciones Unidas y Secretario General del mismo en la provincia de Pinar del Río, respectivamente.

Mc Kenzie Monés felicitó durante las palabras de clausura por el buen desarrollo del evento. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la universidad

Mc Kenzie Monés, quien tuvo a su cargo las palabras de clausura del evento felicitó en las mismas al colectivo de la casa de altos estudios pinera por el buen desarrollo del modelo, al tiempo que exhortó a una participación más activa el venidero año.

La realización anual del evento contribuye a la formación no solo de valores como cubanos y revolucionarios, sino que aporta al desarrollo integral del pensamiento universitario, al situar a los delegados y ponentes en la posición de otras naciones, con sus problemas sociales y económicos.

Al concluir el magno evento este nueve de junio, estudiantes como profesores en calidad de comité evaluador, viajaron a la sureña comunidad de Cocodrilo para establecer contacto directo con niños y claustro de la escuela primaria, donde donaron materiales educativos a ese apartado centro.

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *