Naciones Unidas, 22 sep (Prensa Latina) Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) defendieron hoy la declaratoria como Zona de Paz en la región en una reunión que lideró Colombia, en calidad de presidente pro témpore del bloque.
El encuentro de ministros de Relaciones Exteriores se dio durante el 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a la ocurrencia de despliegues militares en el mar Caribe, ataques a civiles y amenazas de bombardeos a los territorios soberanos de los países latinoamericanos.
La canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, calificó la reunión de muy positiva “porque hubo una reafirmación generalizada en torno a la defensa de la región como zona de paz”.
Declaró que los asistentes rechazaron todo tipo de injerencia, así como los despliegues militares en el entendido de que América Latina resuelve internamente sus conflictos y diferencias y que prima en la zona el principio de autodeterminación de los pueblos.
La declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz se dio por primera vez en 2014, durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, en La Habana.
En esta y subsecuentes declaraciones, los Estados de la región insistieron en su compromiso de solucionar controversias de manera pacífica, apegarse al derecho internacional y seguir los principios de la Carta de la ONU, incluidos el respeto a la integridad territorial y la soberanía.
Además de este, Colombia liderará en Naciones Unidas otros encuentros de Celac durante los próximos días con naciones y organizaciones presentes en la semana del debate general de ONU.
Adicionalmente a las reuniones preparatorias de la Cumbre entre el bloque regional y la Unión Europea, que tendrá lugar en noviembre próximo en la ciudad neogranadina de Santa Marta, se prevén otras con delegaciones de Japón, Turkiye, el Consejo de Cooperación del Golfo, China, India y la Unión Africana.
Otros artículos del autor:
- Presidente de Colombia viajará a Naciones Unidas
- Mientras países reconocerán a Palestina en ONU, EEUU niega visas
- Colombia: Con declaración de apoyo a Cuba cierra foro de solidaridad
- Hungría albergaría cumbre entre Rusia, EEUU y Ucrania
- Enviado de EEUU: Trump y Putin acordaron garantías sobre Ucrania