Dmitri Kuleba añadió que no siente ninguna presión por parte de los países europeos sobre Ucrania para que inicie negociaciones con Rusia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, está convencido de que las potencias europeas continuarán prestando asistencia militar y política a su país. Así lo afirmó en el transcurso de la rueda de prensa conjunta con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, que se celebró en la capital de Bélgica, Bruselas, este martes.
Respondiendo a las preguntas de periodistas, comparó a los miembros de la UE con los elefantes. En su opinión, son los animales “muy sabios, compasivos y energéticos” que nunca dejarán o traicionarán a los miembros de su manada sin importar su condición. En este contexto, Kuleba señaló que “todos los elefantes correctos están a nuestro lado” y añadió que “somos miembros de la manada, y eso significa que los elefantes nos protegerán con tanta fuerza como nosotros contribuiremos a protegerlos”.
Además, el canciller ucraniano aclaró la situación en torno a la supuesta presión política ejercida por parte de la UE sobre Kiev a fin de hacer que empezara negociaciones con Moscú. De tal modo, Kuleba resaltó que “para hacer mi respuesta más simple y sin interpretaciones: no, no siento ninguna presión”.
Borrell también afirmó en la rueda de prensa que no ve signos de “fatiga” por la guerra en Ucrania entre los países europeos y confía en que la ayuda a Ucrania continuará.
Otros artículos del autor:
- Sheinbaum reacciona tras el ataque de Israel a Irán
- Zajárova explica por qué Zelenski quiere reunirse con Putin
- Rusia realiza un ataque de represalia en respuesta a agresiones de Kiev contra aeródromos rusos
- Irán acusa a Israel de desplegar sistemas de defensa “ineficaces” en medio de zonas urbanas
- Trump: Recomiendo un arancel directo del 50% a la UE, a partir del 1 de junio de 2025