
El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Sheikh Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, anunció que la próxima semana viajará a Washington, capital de Estados Unidos, para tratar la crisis diplomática que envuelve al país desde hace semanas.
Hasta los momentos se desconoce si será recibido por el presidente estadounidense Donald Trump, sin embargo, el canciller precisó que abordará las consecuencias del bloqueo diplomático, apoyado públicamente por el republicano.
En declaraciones a la prensa desde Doha (capital) indicó que Qatar está dispuesto a abrir un proceso de diálogo con los otros países del golfo Pérsico para intentar solucionar la crisis.
Además, el jefe de la diplomacia qatarí expresó su confianza en la posibilidad de resolver el caso bajo la mediación de Kuwait.
El 5 de junio pasado, Arabia Saudita, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos anunciaron la ruptura de las relaciones diplomáticas y la suspensión de las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con Qatar, tras acusar a Doha de apoyar el terrorismo.
Al aislamiento diplomático se sumaron posteriormente Libia, Yemen, Maldivas, Mauritania y Comoras; Jordania y Yibuti redujeron el nivel de sus lazos diplomáticos con Doha; Chad y Senegal llamaron a consultas a sus embajadores en Qatar.
Doha lamentó el bloqueo diplomático, lo calificó de injustificado y aseguró que ese ataque es una respuesta al exitoso desarrollo de Qatar.
Sepa más sobre la crisis diplomática de Qatar
(Con información de Reuters/ teleSUR)
Otros artículos del autor:
- Desde Cuba: El bloqueo, una tortura contra el pueblo de Cuba (+ Video)
- Recibe Díaz-Canel cartas credenciales de 10 nuevos embajadores
- Preside Canciller cubano delegación al Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU
- Suspende Donald Trump la reunión que tenía planificada con Putin en Budapest
- Entre los vientos de Melissa y otro desafío en la ONU
