
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, reafirmó este sábado la voluntad de su nación de reiniciar las conversaciones nucleares, siempre que haya garantías claras y no se imponga la renuncia al enriquecimiento de uranio.
En una reunión con embajadores y líderes de misión internacionales en Teherán, Araghchi resaltó la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán y enfatizó que el país islámico sostiene su compromiso con los acuerdos internacionales.
Sobre la relación con la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó que la colaboración se iniciará, aunque en un formato diferente, con el objetivo de salvaguardar las instalaciones nucleares de la nación.
Además, expresó su pesar por la ausencia de condena de la OIEA a la agresión de Estados Unidos contra estas instalaciones, y agregó que los daños más significativos fueron para las resoluciones de la organización y el Tratado de No Proliferación.
FM: Iran to Remain Committed NPT Member, Cooperation with IAEA to Changehttps://t.co/X2N4QLAUwm pic.twitter.com/amS9Tdh8JH
— Fars News Agency (@EnglishFars) July 12, 2025
El 26 de junio pasado, el Consejo de Defensores de la Constitución en Irán otorgó su aprobación a un proyecto de ley que exige al gobierno interrumpir la cooperación con la OIEA, un día después de que el Parlamento lo aprobara.
Araghchi, al referirse a la agresión de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares, indicó que podría haber modificado la política nuclear de la nación.
“Sin embargo, estamos comprometidos con su enfoque pacífico y con la fatua contra el desarrollo de armas nucleares”, agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores acusó a Washington de deslealtad a la diplomacia y demandó garantías para que estas acciones no vuelvan a ocurrir si las conversaciones continúan.
Además, alertó acerca de los peligros de radiación y de explosiones provocados por municiones no detonadas después del bombardeo.
El 22 de junio, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio de ataques contra tres instalaciones nucleares de Irán: Natanz, Fordow e Isfahán.
La República Islámica reaccionó lanzando misiles a la base de Estados Unidos de Al Udeid en Catar.
(Con información de Telesur)
Otros artículos del autor:
- Anuncia EEUU nuevo memorando presidencial que refuerza agresión a Cuba
- Irán desconfía de la sostenibilidad del alto al fuego con Israel
- Fernández de Cossío aseguró que Memorando de EE.UU. es plataforma política intimidatoria
- Macron y Putin rompen el hielo y dialogan sobre Ucrania tras años de distanciamiento
- Venezuela denuncia ante la ONU grave amenaza de EEUU a la paz en la región