
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, presentará hoy a los medios de prensa nacionales y extranjeros acreditados en La Habana el informe más actualizado sobre los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
El documento abarca las afectaciones provocadas por el cerco económico, comercial y financiero desde marzo de 2023 hasta febrero de 2024, a la vez que ilustra las consecuencias que ha tenido la política estadounidense en varios sectores de la sociedad cubana.
Según informó la Cancillería, Rodríguez comparecerá en vivo, a partir de las 11:30 (hora local), por los canales Cubavisión, Canal Caribe, Cubavisión Internacional y vía streaming en el canal de YouTube y la cuenta de Facebook del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Asamblea Nacional del Poder Popular puso a disposición pública el «Informe de Cuba en virtud de la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas», que expone detalladamente los graves efectos que el bloqueo ha tenido sobre la economía cubana, afectando el bienestar de la población y el desarrollo de áreas claves como la salud, la educación y la alimentación.
Asimismo, detalla el impacto de la política sobre el comercio exterior y las relaciones financieras internacionales de Cuba, las cuales han sido severamente limitadas por las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
Desde 1992, la comunidad internacional ha ratificado el rechazo a esta política, reforzada a niveles sin precedentes durante el impacto de la Covid-19 con el marcado propósito de estrangular la economía del país para provocar un cambio de régimen.
Otros artículos del autor:
- Cancillerías de Cuba y China refuerzan diálogo y cooperación
- Cuba denuncia acoso de Estados Unidos a Venezuela
- Europa está perdiendo la batalla frente a EE.UU. y China, advierte el director de JPMorgan
- China rechaza sanciones de EEUU contra cooperación médica de Cuba
- Denuncia Cuba vulneración del canal de YouTube del Minrex