
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy el acuerdo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de elevar el gasto militar al 5% del PIB.
“Impone doctrina armamentista del imperialismo y el recorte de fondos sociales y gubernamentales a favor de la guerra y el enriquecimiento de transnacionales militares”, publicó el canciller en la red social X.
Acuerdo de #OTAN de elevar gasto militar al 5% del PIB impone doctrina armamentista del imperialismo y el recorte de fondos sociales y gubernamentales a favor de la guerra y el enriquecimiento de transnacionales militares.
Las armas no matan la pobreza ni la desigualdad. pic.twitter.com/a8HjXn2lKC
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 27, 2025
Rodríguez aseguró también que “las armas no matan la pobreza ni la desigualdad”.
Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) abordaron este martes en su cumbre en La Haya la inversión militar para la próxima década, buscando un compromiso para subir el gasto al 5% del PIB como exige el presidente Donald Trump.
Según declaró antes de la cumbre el jefe de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, ese aumento implicará que los aliados financien una quintuplicación de las capacidades de defensa aérea, la compra de “miles” de tanques y vehículos blindados más y “millones de cartuchos” de munición de artillería.
(Con información de PL)
Otros artículos del autor:
- BRICS apuesta por un nuevo orden global
- Graduación de la Promoción Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
- Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel lidera llamado global por la paz contra el fascismo y el armamentismo
- Presidente Díaz-Canel encabeza ceremonia por el 120 aniversario del fallecimiento de Máximo Gómez (+ Fotos)
- Putin: No es Rusia la que es agresiva, sino Occidente en su conjunto