Buscar soluciones con la participación popular (+ Fotos)

Foto: Yoandris Delgado Matos

A ello convocó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su visita de trabajo a la Isla de la Juventud, donde reiteró que el territorio tiene que ser el ejemplo para el modelo de municipio que se desea en Cuba. Sin embargo, afirmó que resta mucho por hacer.

En el encuentro de chequeo de los acuerdos precisó que se ha avanzado en algunos indicadores, pero otros que son estratégicos aún permanecen rezagados. Apuntó la necesidad de actualizar la Estrategia Integral de Desarrollo incluyendo el potencial existente y que este instrumento constituya la guía para lograr los objetivos en el bienestar de la población.

Urge generalizar las buenas experiencias, elevar el compromiso de la gente, aprovechar los conocimientos de los profesionales en cada entidad; ante los obstáculos se impone pensar, innovar, buscar las soluciones a las problemáticas con la participación popular y la unidad como estandarte y ser ágiles en las transformaciones.

Además del pase de revista a los acuerdos, también se evaluó la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, el aseguramiento de los objetivos del Plan de la Economía, Ley del Presupuesto del Estado, ejecución de las directivas para la prevención y enfrentamiento al delito, ilegalidades, corrupción e indisciplinas y las políticas sociales para atender a personas, familias y comunidades con situaciones de vulnerabilidad.

Durante su estancia en el territorio, el titular del Parlamento Cubano recorrió áreas y centros vinculados a la producción de alimentos, así como la comunidad en transformación La Caoba, donde intercambió de manera amena con los residentes de esa localidad.

Allí rodeado de pueblo exhortó a los lugareños a participar de forma activa en la solución de los problemas, aportando experiencias e ideas. Explicó que les corresponde a ellos trabajar de conjunto para crear riquezas en beneficio de todos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Conoció cuánto han transformado en dicha demarcación y lo que resta por hacer para continuar mejorando la calidad de vida de los pobladores. Ratificó la necesidad de escuchar e intercambiar con la gente, en aras de encontrar alternativas a los problemas.

Lazo Hernández visitó el área de la máquina de riego número cuatro a cargo del usufructuario Euclides Veyrut González y apreció las 19,5 hectáreas (ha) de papa sembradas de forma convencional. Fue informado que en esta campaña fueron plantadas unas 30 ha de papa de manera convencional y cinco de forma ecológica.

El cultivo se ha beneficiado con buenas condiciones climatológicas, poseen el paquete tecnológico completo y pretenden obtener un rendimiento en la convencional de 20 toneladas por hectárea.

Veyrut González también posee una caballería de plátano, además de col y frijol intercalados. Enfatizó que tras la cosecha del tubérculo pretende rotar esas tierras con boniato, maíz y calabaza.

Asimismo el presidente de la ANPP indicó que el éxito de cualquier tarea radica en anticiparse a los contratiempos, teniendo en cuenta la integralidad de los factores para adoptar las medidas.

Más adelante llegó al Centro Genético Multiplicador Cunícula y la Granja Avícola Patria (donde fomentan la cría de guineo y faisán), y puntualizó la importancia de extender estas experiencias.

Hoy el Centro Genético Multiplicador Cunícula exhibe unas 121 conejas reproductoras, mientras el compromiso es llegar a las 200 este año. Las primeras 500 hembras en desarrollo que se obtengan serán destinadas a completar los diez módulos pecuarios.

En las casas de cultivo de la UEB Granja Urbana, le explicaron que proyectan recuperar seis de esas estructuras para las hortalizas. Esas instalaciones completarán los 9 600 metros cuadrados.

El alto dirigente precisó que para obtener buenos rendimientos y un mejor aprovechamiento, será fundamental la rotación, el intercalamiento de cultivos y la utilización de materia orgánica.

La visita de trabajo del presidente de la ANPP y de representantes de seis comisiones de ese órgano, tuvo en sus prioridades el acompañamiento a la labor de la nueva dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Visita de trabajo
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *