
Varias notas destacadas consiguieron los jóvenes trebejistas de la Isla que participaron recientemente en el Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in Memóriam en la categoría infantil, el cual desarrolló sus acciones en el céntrico Pabellón Cuba del Vedado capitalino.
Ocho atletas pineros representaron al territorio en el prestigioso certamen en las categorías sub 16 (con cinco exponentes, en su mayoría del alto rendimiento) y sub 12 (con tres pequeños de diez años).
Según precisó Yurima López Samón, metodóloga municipal del Juego Ciencia, en la agrupación sub 12 Brian Pérez Rodríguez descolló con una notable actuación, a pesar de jugar con una edad inferior al resto de sus contrincantes.
Brian finalmente ocupó el cuarto escaño, sin embargo, se mantuvo hasta el último momento con posibilidad de alcanzar medalla. En esa propia categoría Saled Ávila García y Amanda Acosta Acanda, ajedrecistas de nueva promoción, también rubricaron una buena participación de acuerdo a sus posibilidades.
El sub 16 tuvo a Sheila Suárez Castillo, atleta insigne del Municipio, ocupando puesto en el podio de premiaciones con una presea de bronce. Aunque en la última ronda Sheila resbaló al quedar tablas, sin dudas el tercer puesto constituye un resultado meritorio.
Por su parte en el masculino de esa división, Yohan Román Portales Oliva y Alejandro Lorenzo Licourt también manifestaron su potencial dominando desde la punta la mayor parte de la justa, sin embargo, par de tropiezos en las dos últimas rondas los privó de conquistar un mejor resultado; mientras María Carla Díaz Alonso y Yankiel Rodríguez Leyva, de esa categoría, compitieron por vez primera en una lid internacional.
Ahora, tras los ecos del internacional Capablanca, la familia del ajedrez pinero continúa su preparación con vistas a los eventos nacionales juvenil y escolar, previstos para disputarse en Mayabeque y Villa Clara, respectivamente.
De igual manera ultiman detalles para efectuar acá la final provincial, competición a la cual pretenden invitar a jugadores foráneos para incrementar el Elo promedio de la lid y a la vez desarrollar a los atletas del patio rumbo a compromisos venideros.