
Tras regresar de la incómoda gira por el oriente cubano, los Piratas de la Isla de la Juventud, como el resto de los equipos que participan en la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB), se tomarán un breve descanso hasta el próximo martes 22, cuando se retome el campeonato que recesa este fin de semana, con motivo de la celebración del Juego de las Estrellas en el estadio Victoria de Girón de Matanzas.
Será indudablemente una magnífica oportunidad para evaluar la labor realizada hasta el momento y reajustar la maquinaria que en este instante marcha en el duodécimo escaño de la tabla general de posiciones, con balance de 18 victorias y 20 derrotas, a dos juegos de diferencia del octavo lugar que marca la zona de clasificación a la postemporada.
Analizando el comportamiento de los filibusteros jugando como locales y fuera de casa, no caben dudas que la mayor fortaleza está cuando lo hacen en el estadio Cristóbal Labra, un parque que según los propios adversarios se torna incómodo por sus características, lo que lo convierte es un duro escollo a la hora de tratar de arrebatarle un triunfo a los nuestros.
Esa ventaja habrá que continuar aprovechándola, pues de los 37 desafíos que aún faltan por disputar en esta 61 SNB, 22 tendrán como escenario el feudo de los Piratas. Esta podría ser la clave para obtener el ansiado boleto a los play off, sobre todo si se logra ganar al menos el 50 por ciento de los choques que restan a domicilio.
Observando la paridad existente entre todas las novenas envueltas en la batalla por los cupos a la siguiente fase de la justa, todo es posible, de ahí la urgencia de conseguir una buena racha de éxitos en los diez partidos consecutivos que corresponden desde el martes en el Labra.
Precisamente luego del himpás provocado por el Juego de las Estrellas, visitarán el parque de calle 32 esquina 53 en Nueva Gerona, los Toros de Camagüey, los Leñadores de Las Tunas, los Indios de Guantánamo y las Avispas de Santiago de Cuba, por ese orden.
Actualizando las estadísticas colectivas e individuales, tenemos que los muchachos dirigidos por el estratega Armando Jonhson incrementaron su promedio ofensivo a 296 (seis puntos por encima de la media del campeonato), han anotado 185 carreras, con 364 hits conectados, de ellos 64tubeyes, cinco triples y siete jonrones.
De igual manera han impulsado a 167 corredores para el home, se han ponchado en 150 oportunidades y han recibido 160 bases por bolas.
Por su parte el staff de lanzadores elevó su promedio de carreras limpias (PCL) a 5,55, así como el WHIP 1,77, los rivales les batean para 289, al tiempo que han ponchado a 148 bateadores y mientras otros 204 les han negociado pasaportes gratis hacia la inicial.
La defensa también ha descendido un pelín, pues ahora exhiben se average defensivo de 976, han cometido 34 pifias en 1 417 lances y han fabricado 50 jugadas de doble matanza.
De manera individual sobresale el desempeño del jardinero Eliseo Rojas y los píchers relevistas Kendry Hernández y Luis Alejandro Padrino, quienes fueron seleccionados para intervenir este fin de semana en el Juegos de las Estrellas.
Esperemos que logren concretar una buena actuación en dicho espectáculo que ratifique su buen momento y cuando se incorporen con los Piratas extiendan sus loables resultados en pos de conquistar las metas del equipo.
Por lo pronto a disfrutar de la fiesta de las constelaciones Occidentales y Orientales, y el martes nos vemos en el estadio.