
En octubre, Brasil, la mayor economía de América Latina, creó 132 mil 714 nuevos empleos en octubre, casi la mitad de los 247 mil 818 generados en septiembre, según informó el Gobierno este miércoles.
El crecimiento del empleo formal en octubre fue liderado principalmente por el sector servicios, mientras que el sector industrial también contribuyó, aunque de forma más moderada.
Sin embargo, la construcción y la agropecuaria enfrentaron un desempeño negativo, finalizando el mes con más despidos que contrataciones. A lo largo de 2023, Brasil ha creado un total de 2,117,473 empleos con contratos formales, registrando saldos positivos en todos los grandes grupos productivos.
A pesar de este desempeño positivo en el mercado laboral, la economía brasileña todavía enfrenta un elevado índice de trabajo informal, que se sitúa alrededor del 40 por ciento de la población ocupada, según datos oficiales.
El crecimiento del empleo es uno de los factores que está impulsando el aumento del PIB brasileño, que se prevé que crezca más del tres por ciento en 2024, el doble de lo anticipado a principios de año.
Otros artículos del autor:
- Venezuela y Brasil abogan por el fin “inmediato” de “agresiones” de EEUU contra la región
- Brasil: convocan a gran acto contra Trump, Bolsonaro y por soberanía
- Donación de medicamentos de Brasil beneficia a infantes en Cuba
- Brasil se afianza en el BRICS frente a amenazas de Trump
- Ministra de Lula: Sanción de EE.UU. a Corte Suprema brasileña es una ofensa a la Justicia