Brasil se quejó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles que el gobierno estadounidense de Donald Trump ha impuesto a diferentes países, entre ellos el gigante suramericano, sobre el que se anunció un gravamen del 50 % que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.
“Los aranceles arbitrarios, anunciados e implementados de manera caótica, están perturbando las cadenas de valor globales y corren el riesgo de sumir a la economía mundial en una espiral de precios altos y estancamiento”, dijo, durante una reunión del Consejo General de la OMC en Ginebra, Suiz, el secretario de Asuntos Económicos y Financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Philip Fox-Drummond Gough, recoge la prensa de su país.
Agregó que esas medidas “unilaterales” constituyen una violación flagrante de los principios fundamentales que sustentan la OMC y que son esenciales para el funcionamiento del comercio internacional.
Otros artículos del autor:
- Cuba celebra día internacional de las mujeres en la diplomacia
- Rinden tributo en la ONU a la labor de los médicos cubanos
- Rusia califica de «teatro» amenaza de aranceles secundarios de Trump
- Cuba ratifica compromiso para enfrentar la desertificación y sequía
- Europa está perdiendo la batalla frente a EE.UU. y China, advierte el director de JPMorgan