Bolsonaro habría planeado fuga hacia tres países, según O Globo

Brasilia, 27 ago (Prensa Latina) El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, hoy bajo arresto domiciliario, llegó a mapear al menos tres países como opciones de fuga en caso de agravarse su situación judicial, revela el diario O Globo.

La información aparece en la columna del periodista Bernardo Mello Franco, quien detalla cómo los investigadores encontraron borradores y anotaciones en el teléfono celular de Bolsonaro, acusado por tentativa golpista tras las elecciones de 2022.

Entre los documentos figura una carta dirigida al mandatario argentino, Javier Milei.

Fechada en febrero de 2024, en la misiva Bolsonaro solicitaba asilo político a Milei, apelando a la afinidad ideológica y a la cercanía geográfica para garantizar un eventual escape desde Brasil hacia Argentina.

El plan contemplaba un viaje por tierra o por aire hasta Buenos Aires.

Posteriormente, Bolsonaro evaluaba la posibilidad de trasladarse a Estados Unidos, donde vive su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

Según O Globo, también se mencionó un tercer país no identificado como alternativa de refugio.

La existencia de estos borradores refuerza la hipótesis de la Policía Federal (PF) sobre la disposición del exgobernante a huir de Brasil.

El Supremo Tribunal Federal (STF) investiga a Bolsonaro por conspiración golpista, falsificación de certificados de vacunación de la Covid-19 y casos de corrupción.

La revelación de planes de fuga debilita aún más su defensa ante los magistrados.

El juez Alexandre de Moraes, del STF, ya había ordenado, la semana pasada, vigilancia penitenciaria las 24 horas sobre el exjefe de Estado, justamente para prevenir una salida irregular del país en medio de los procesos judiciales.

Bajo este escenario, la PF insinuó colocar agentes de seguridad dentro de la casa en Brasilia, donde Bolsonaro cumple el mandato de arresto domiciliario, con el fin de garantizar su vigilancia, en un oficio enviado este martes a De Moraes.

El pedido emergió luego de que se conociera la decisión del magistrado, instructor de las causas de Bolsonaro, de reforzar la vigilancia policial frente al domicilio capitalino del excapitán del Ejército, alegando un posible riesgo de fuga, tras encontrarse en un teléfono un borrador del pedido de asilo a Argentina.

Con el paso de los días, el caso se convierte en un símbolo de la fragilidad política del expresidente.

Mientras sus seguidores lo presentan como víctima de una feroz persecución política, la justicia refuerza la imagen de un líder de la ultraderecha dispuesto a escapar de la ley.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *