El Gobierno japonés aún no ha reaccionado a estas críticas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, incluyó a su aliado Japón junto con sus rivales China y Rusia en una lista de países a los que calificó de “xenófobos” en un discurso ofrecido este miércoles en Washington, en un evento de recaudación de fondos para su campaña presidencial, recoge NBC News.
“Piénsenlo. ¿Por qué China está tan estancada económicamente? ¿Por qué Japón tiene problemas? ¿Por qué Rusia?”, preguntó a los donantes asiático-estadounidenses e isleños del Pacífico reunidos en el encuentro, para inmediatamente responder: “Porque son xenófobos, no quieren inmigrantes“. Biden contrastó esta situación, opinando que la economía estadounidense estaba creciendo porque “damos la bienvenida a los inmigrantes”.
Japón es un viejo aliado estadounidense en Asia-Pacífico, por lo que el hecho de que fuera criticado junto a dos importantes rivales de EE.UU. podría provocar irritaciones en Tokio. No obstante, todavía no ha habido una reacción por parte de las autoridades niponas.
Si bien muchos expertos estarían de acuerdo con la declaración de Biden, “no es algo diplomático decir sobre uno de los aliados más cercanos de EE.UU., especialmente porque EE.UU. tiene sus propios problemas con la xenofobia, dado que los japoneses ven las noticias todo el tiempo“, comentó a NBC News, Jeffrey Hall, profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (Japón). “Así que me parece algo innecesario decirlo en este contexto”, agregó el experto.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Biden hace estas afirmaciones. También durante un acto de campaña, pero en agosto del 2019, dijo que la “xenofobia” retenía a las mujeres japonesas en el mercado laboral.
Otros artículos del autor:
- Zajárova explica por qué Zelenski quiere reunirse con Putin
- Trump: Recomiendo un arancel directo del 50% a la UE, a partir del 1 de junio de 2025
- Irán acusa a Israel de desplegar sistemas de defensa “ineficaces” en medio de zonas urbanas
- Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra
- Movilizan a cientos de ‘marines’ para responder al caos en Los Ángeles